Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Congresistas y políticos expresaron su desazón en redes sociales y auguran consecuencias por las objeciones a seis de 159 artículos de la ley estatutaria.
Aunque el anuncio era esperado, y no hubo sorpresa como tal, las reflexiones pasaron por críticas y hasta malos presagios. El senador y excandidato presidencial Gustavo Petro, por ejemplo, aseguró que “han hecho trizas los acuerdos de paz”:
Su copartidario y también senador Gustavo Bolívar se pronunció en ese mismo sentido con términos mucho más fuertes, asegurando que el presidente “acaba de mandar al monte a miles de excombatientes que, cumpliendo su palabra, entregaron sus armas”.
Asimismo, dijo que “la historia lo responsabilizará a él y a su patrón de haber todo la paz”, mientras que en otro trino posterior matizó la decisión como “el paso más cercano dado por presidente alguno hacia la dictadura”.
El congresista Iván Cepeda hizo un llamado a endurecer la oposición al gobierno:
En ese mismo sentido trinó el excomandante de las Farc Rodrigo Londoño:
Claudia López, precandidata a la alcaldía de Bogotá, abrió el foco y aseguró que con la decisión también se ataca a la Corte Constitucional, “cuyos fallos ya no son de cierre ni de última instancia constitucional”.
El senador Jorge Robledo dijo que la decisión iría orientada a darle largas al debate, añadiendo que “le servirá a Duque en las encuestas”:
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo