Póngase mosca: delincuentes se aprovechan de fotomultas y prometen falsas amnistías

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-03 08:56:41

En los últimos meses, se han reportado nuevas modalidades de estafa relacionadas con el pago de multas de tránsito en Colombia.

Los delincuentes están encontrando nuevas formas de engañar a los ciudadanos, y para alertar a la población, Pulzo ha lanzado la serie ‘Póngase mosca’ en TikTok e Instagram, con el fin de alertar a nuestros usuarios. Aquí le contamos los detalles más recientes de estas estafas y le mostramos cómo protegerse.

1. La estafa de las fotomultas

En el primer episodio de ‘Póngase mosca’, se explica cómo los estafadores han creado una página web falsa que imita a la del Simit (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) para robar los datos de las personas. La página fraudulenta simit-pagos.netlify.app se presenta como un portal legítimo, pero en realidad, si ingresa información de sus tarjetas, lo roban.

@pulzocolombia ✖️😱#Póngasemosca con esta nueva modalidad de estafa. Ahora, los ladrones falsifican la página de Simit para sacarle el dinero de sus tarjetas con una estrategia muy sofisticada que confunde a más de uno. Le contamos cómo evitarlo. #Simit #fraude #fotomulta ♬ sonido original – Pulzo 📲

2. Falsas amnistías para el pago de multas

En el segundo video de la serie, se alerta sobre una nueva estafa que promete amnistías mágicas para pagar multas de tránsito. Los estafadores ofrecen descuentos tentadores, pero al final, son trampas para robar dinero. Una de las tácticas más comunes es enviar mensajes que redirigen a páginas fraudulentas y números de WhatsApp, como el 3234961756, donde le piden pagos a través de aplicaciones como Nequi o Daviplata. Todo esto es falso.

“Encontramos varias páginas web, que se suman a las que hemos denunciado en el últimos días, que están estafando con el pago de multas de tránsito a la ciudadanía con una supuesta amnistía con un pago único de $100.000 pesos para quedar al día”, informó Sandra Milena Tapias, Directora Nacional Simit de la Federación Colombiana de Municipios.

@pulzocolombia 😭¡Las estafas no paran! 🪰póngase mosca y aprenda a identificarlas; recuerde a la abuelita: de eso tan bueno no dan tanto. #NuevaEstafaConLasMultas🚨#movilidad #bogota #noticias #fyp ♬ Tension fusion(1145245) – K.AKI

¿Qué tener en cuenta para que no lo estafen?

La Federación Colombiana de Municipios ha reiterado que la única forma segura de pagar multas es a través de la página oficial del Simit. Es vital que verifique siempre la URL antes de realizar cualquier pago de multas. La página oficial del Simit es www.fcm.org.co/simit, sin más extensiones ni dominios adicionales. Recuerda que no le pedirán datos personales sensibles por fuera de este sitio.

Si recibe mensajes sospechosos o correos electrónicos pidiendo contraseñas o pagos fuera de los canales oficiales, no caiga en la trampa. Es fundamental que verifiques cualquier información relacionada con el pago de multas en los canales oficiales.

Recuerde, en ‘Póngase mosca’ seguiremos atentos para que no nos vean la cara.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo