Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Con las novedades expuestas por la Alcaldía de Bogotá, los capitalinos asimilan una serie de aperturas y de medidas económicas durante la pandemia por COVID-19.
La Alcaldía de Bogotá señaló que el buen comportamiento de la ciudadanía ha permitido la flexibilización de medidas para una mayor reactivación de la ciudad.
Estas son las medidas para la nueva normalidad en Bogotá:
En primer lugar, con relación al pico y cédula, el Distrito señala que la medida no va más y que “es responsabilidad de cada ciudadano mantener el distanciamiento y evitar las aglomeraciones en los locales comerciales”.
De otro lado, el pico y placa regresa a la ciudad, de lunes a viernes, de 6:00 de la mañana a 8:30 de la mañana y de 3:00 de la tarde a 7:30 de la noche.
Los días pares del calendario tendrán restricción las placas terminadas en los números 0, 2, 4, 6 y 8, mientras que los días impares prohibido salir las placas que finalicen en los dígitos 1, 3, 5, 7 y 9.
No obstante, quedarán exentos los vehículos híbridos, los que transporten a 3 o más ocupantes durante todo el trayecto y el personal de salud.
Con la nueva normalidad, los ciudadanos ahora podrán comer fuera de casa, pero con precaución. Los restaurantes podrán abrir todos los días, “siempre y cuando se adhieran a las normas de bioseguridad y no superen el aforo permitido”.
Si el aforo se supera, señala el Distrito, las autoridades pueden tomar medidas correctivas. Esto incluye la suspensión de la actividad económica.
Tenga en cuenta que los bares y las discotecas no podrán abrir todavía y que los eventos que causen aglomeraciones están prohibidos.
Para continuar la lucha contra la expansión de la COVID-19, los locales deben seguir estas medidas durante la nueva normalidad:
El Distrito enfatizó en que se deben mantener los mecanismos de teletrabajo siempre y cuando la presencia del trabajador no sea indispensable.
Así mismo, el sistema de transporte de la capital seguirá funcionando con una ocupación máxima del 50 % en todos sus componentes: Transmilenio, Transmicable y SITP.
De hecho, Transmilenio tendrá nuevas rutas para facilitar el transporte de más ciudadanos. Estos deberán cumplir con las siguientes recomendaciones para combatir el virus en la nueva normalidad:
Este es el anuncio que hizo Claudia López con las medidas:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo