Bogotá le gana el pulso a la viruela del mono: no se volvieron a reportar casos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la Secretaría Distrital de Salud. Trabajamos por garantizar el derecho a la salud y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y de la salud de la población que habita en la ciudad-región de Bogotá.

Visitar sitio

En la ciudad no se registran casos confirmados de la enfermedad, por lo que se acerca a declarar el cierre del brote en la capital del país.

La Secretaría Distrital de Salud informa que, a la fecha, en Bogotá se han notificado 3.527 casos probables de viruela símica o denominado MPOX, de los cuales 1.980 han sido confirmados por laboratorio, 1.366 casos fueron descartados y 181 continúan probables (resultados indeterminados). También es importante resaltar que no se han presentado fallecimientos que tengan como causa básica esta enfermedad.

(Lea también: Antioquia registra más de mil casos confirmados de viruela del mono; así son los síntomas)

El Ministerio de Salud y Protección Social junto con el Instituto Nacional de Salud (INS) informaron el 23 de junio de 2022 los primeros tres casos confirmados por laboratorio en Colombia de viruela símica, entre ellos, dos personas residentes de Bogotá con antecedente de viaje a Europa.

Las acciones implementadas en la ciudad han permitido desarrollar una respuesta integral y que Bogotá avance en el control de esta enfermedad. Como resultado de este plan de acción, desde la semana epidemiológica nueve (28 de febrero al 4 de marzo de 2023), no se registran casos confirmados en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), lo cual permite que la ciudad se acerque a declarar el cierre del brote.

La curva epidémica de casos confirmados a partir de la fecha de inicio de síntomas muestra un pico entre los meses de agosto a octubre de 2022, donde se registró el 88.8 % del total de los casos confirmados; que luego tuvo un descenso progresivo hasta la semana del 19 al 25 de febrero de 2023, donde se registran los dos últimos casos confirmados.

Los rangos de edad de personas que en su mayoría resultaron afectadas está entre los 27 y los 59 años, con un 76.3 %, seguido del grupo de 18 a 26 años con el 22 %; el 1.7 % restante se distribuye en los demás rangos de edad.

Por otra parte, el 23 de julio 2022, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de MPOX (viruela símica) constituía una Emergencia en Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), debido a que desde principio del mes de mayo del 2022, 75 países del mundo habían reportado más de 16.000 casos.

(Vea también: Habrá jornada de vacunación gratuita contra el papiloma humano en Bogotá; vea los puntos)

Dentro de las medidas implementadas para el control de la enfermedad en Bogotá han estado:

  • Estrategia de comunicación de riesgo dirigida a la población general y población de mayor vulnerabilidad; desarrollo de acciones articuladas con dueños y administradores de sitios de aglomeración, hoteles, moteles y sitios de encuentro sexual.
  • Desarrollo de capacidades con Organizaciones No Gubernamentales y de base comunitaria para identificación, diagnóstico y atención oportuna, así como eliminación de estigma y discriminación.
  • Búsqueda activa de casos y contactos.
  • Desarrollo de capacidades para diagnóstico oportuno por laboratorio.
  • Intervenciones epidemiológicas de campo a través de los Equipos de Respuesta Inmediata (ERI), verificando el aislamiento de los casos hasta su recuperación y el seguimiento a sus contactos a fin de cortar las cadenas de contagio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo