'Guardián' del Nevado del Ruíz se mostró preocupado y dijo que nunca lo ha visto así
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioUn guía turístico, que dice ser el guardián del 'León dormido', habló y contó su labor que lleva haciendo por varios años.
Un hombre que vive cerca al volcán Nevado del Ruíz, dice conocerlo y haberlo aprendido a conocer. En silencio y con mucho tacto comprende las señales que ha manifestado la montaña, por estos días.
(Lea también: [Video] Montañista se las dio de turista y pasó susto cerca del volcán Nevado del Ruiz)
Se trata de Edward Ariza, un guía turístico que aprendió al lado de su padre todas las rutas de acceso al volcán y también a escucharlo en silencio.
Si bien es cierto, con la alerta que se declaró hace algunos días respecto a su actividad sísmica, no solo los tolimenses, sino todo el territorio nacional está atento y expectante frente a la evolución del comportamiento del nevado. Incluso, en Tolima declararon calamidad pública.
Sin embargo, los habitantes que no han podido ‘pegar el ojo’ con tranquilidad, han sido los residentes que viven muy cerca al nevado, en su falda o en municipios de influencia. Entre todos ellos, está el ‘Guardián’, quien ha vivido en la cordillera y se ha familiarizado con el comportamiento normal y anormal de dicha montaña.
Al medio anteriormente señalado, le confesó que sentía incertidumbre y que se encontraba muy preocupado, ya que como persona que conoce al nevado como la palma de su mano, manifiesta notar cambios muy drásticos en cuestión de días.
Edward Ariza es un guía turístico que aprendió, al lado de su padre Serafín, todas las rutas de acceso al volcán, también a escucharlo en silencio para interpretar sus señales que hoy son preocupantes. “Después de tantos años aquí en la cordillera, en estos días el compartimiento del volcán se sale de lo normal de lo que uno está acostumbrado a verlo, en estos tres días los sismos se han sentido aquí en el Lagunilla, la emisión de ceniza es algo preocupante”.
(Vea también: Así afectaría a Ibagué eventual erupción de Nevado del Ruiz: habría fuerte impacto social)
Según RCN, este vigilante no cuenta con mayor cosa en cuanto a bioseguridad. Solo cuenta con un radio de comunicaciones y mucha voluntad. Desde allí, él y su padre reportaron durante este día la caída de ceniza y el estado del río Lagunilla que está bajando turbio.
Los pulsos volcánicos y caída de ceniza son constantes, el río Lagunilla cambió de color, el guardián, a pesar del riesgo que enfrenta a diario, aseguró que continuará con su labor aunque necesita apoyo del gobierno departamental.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo