"Ya no habrá fusión de hospitales en Cundinamarca": gobernador Nicolás García

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico LA VILLA es un medio de comunicación regional con noticias, opinión, entrevistas, imágenes, historias y actualidad de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.

Visitar sitio

El mandatario anunció que ya no buscarán implementar esta política en la región, luego de un consenso entre el Gobierno Nacional y la red hospitalaria.

Acompañado de los diputados de la Asamblea de Cundinamarca, el gobernador Nicolás García anunció que ya no buscarán la fusión de los hospitales en el departamento y que todos conservarán su personería jurídica.

(Lea también: Encuentran caleta con cuatro mil millones de pesos en peaje de Cundinamarca)

“Desde hace varios días la Asamblea ha solicitado la entrada en vigencia de la nueva red de salud, por ello le anunciamos a todos los cundinamarqueses que, escuchando, además, el planteamiento del nuevo Gobierno nacional, de los giros directos a los hospitales, de la posibilidad de tener mejor infraestructura hospitalaria, más servicios y pago digno para todo el personal de la salud”, expresó el Gobernador Nicolás García.

El Departamento tomó la decisión de crear la red como se ha venido trabajando, pero de manera funcional, sin fusionar hospitales, garantizando que cada uno conserve su personería jurídica para buscar que con el Gobierno Nacional puedan recibir el pago de las deudas que se tienen.

Así las cosas, entraría en operación la nueva Red de prestación de servicios de salud en toda la red pública sin fusionar hospitales y garantizando un trabajo armónico con las directrices del nuevo Gobierno Nacional.

El primer mandatario de los cundinamarqueses mencionó que se continuará trabajando para aumentar el personal que presta servicios de salud y disminuir el personal administrativo, de acuerdo con la premisa: “Más batas menos corbatas”, en los 116 municipios y en toda la infraestructura hospitalaria del departamento, impulsando el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria y de la prestación de servicios con calidad y humanización.

Recordemos que la ordenanza la ordenanza 07 de 2020 tenía como objeto “la reorganización y modernización de la red pública de prestadores del servicio de salud del departamento”, propuesta que no cayó muy bien en algunos sectores de los municipios del departamento ya que consideraban que se perdía independencia, recursos y centralización.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo