Sigue alerta por Nevado del Ruiz: advierten aumento de sismos por movimiento de fluidos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Se completaron dos semanas desde que se emitió la alerta naranja por la actividad del volcán. En las últimas horas se conoció que la sismicidad se incrementó.

Este viernes 14 de abril se completaron dos semanas desde que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) estableció la alerta naranja en el Volcán Nevado del Ruiz. A pesar de la variación de su actividad, el ente adscrito al Ministerio de Minas y Energía continúa monitoreando la estructura las 24 horas al día.

(Vea también: Atención: volcán Machín también registra cambios en su temperatura; lo están monitoreando)

La Unidad de Gestión de Riesgo (UNGRD) adelanta la evacuación de al menos 1.500 familias de los municipios más cercanos al volcán, entre ellos están Murillo, Casabianca, Herveo y Villahermosa, en el Tolima.

En el más reciente reporte del SGC, se conoció que aumentó la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico, lo que provocó que se presentarán algunos pequeños sismos en el cráter Arenas. La institución explicó que esto “se asocia a la actividad del domo (protuberancia o montículo) de lava ubicado en el fondo del cráter”.

“La sismicidad, que se localiza al suroccidente del volcán, presentó niveles bajos en número de sismos y energía y se mantuvo a una distancia promedio del cráter de 3,0 km. La máxima magnitud alcanzada en este sector fue de 0,3 correspondiente al sismo de las 01:31 p.m., localizado a 3,2 km al suroccidente del cráter y a 3,5 km de profundidad respecto a la cima del volcán.”, se lee en el comunicado.

Así mismo, se incrementó la actividad sísmica del movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, lo que generó una emanación de ceniza con una altura de 1.500 metros, desde la cima del volcán. Se mantuvo la misma emisión de dióxido de azufre.

(Lea también: El angustioso video de sobreviviente de Armero, última tragedia del Nevado del Ruiz)

Los anteriores comportamientos se relacionan con el nivel naranja en el que se encuentra el volcán. El SGC advierte que, aunque se pueda normalizar, este tipo de alerta persistirá por varias semanas. No obstante, se evalúa la presentación de una posible erupción inminente, su alerta será roja, de inmediato.

“Como ya lo hemos reiterado, la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa muy inestable, por lo que se recomienda a la comunidad conservar la calma, seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales, y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.” finalizó el mensaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo