Cierre en vía Panamericana preocupa a productores de papa en Nariño; ya se encarece

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Debido a la emergencia que se presenta en la importante vía, a causa del invierno, ya se empieza a ver cómo afecta a comerciantes y consumidores.

La producción alimentaria que de Nariño sale al Valle del Cauca y a otros departamentos del país, empieza a verse afectada en mercados de Cali; por ejemplo, ya reportan menos papa, debido al cierre de la Panamericana por el derrumbe en Rosas, Cauca, esto significa menos producto y precios más caros para el que queda o el poco que logran pasar por los desvíos.

(Lea también: Anuncian más medidas para evitar crisis de gasolina por situación en vía Panamericana)

En el caso de la papa, se ha conocido que para este primer semestre (enero -junio) del 2023 se tenía previsto, producción de 600 mil toneladas.

Ahora bien, no solo se verá afectada su distribución dado que demorará más por tener que tomar desvíos, sino que, la misma producción se complicará en estas fechas porque desde el Valle llegan insumos, y pasa lo mismo, deben ser enviados por desvíos.

No solo el desvío por tierra sale más caro, porque son más kilómetros; por aire por agua haciendo un recorrido mucho más demorado por puertos.

La papa nariñense es la que más se consume en el Valle del Cauca.

En este momento, el kilo de papa está entre los $ 4.000 y $ 6.000 dependiendo donde se compre. Sin embargo, se estima que esta semana termine con alza en el precio.

(Vea también: Gobierno anuncia salvavidas para comunidad por derrumbe en vía Panamericana)

No solo la papa, también preocupa que de los 364 mil litros de leche producida, sale diariamente miles de litros a Cali, el Valle y otros departamentos.

Asimismo, Nariño es el quinto productor de panela en el país. Y es que además de papa, leche y panela, también se consume zanahoria, cebollas, y algunas frutas son de ese departamento.

Nariño se ha visto golpeado por la ola invernal; inundaciones, deslizamientos, heladas, la enfermedad “Punta Morada ” que afectó miles de hectáreas de papa en 2021 y 2022, y este 2023 a pesar de la expectativa económica, se tenía esperanza de mejorar.

Ahora, lo que piden es que con el Gobierno Nacional pueda brindar soluciones por los productores, campesinos y consumidores. El cierre de la Panamericana a la altura del Kilómetros 75 en Rosas, Cauca, y podría tardar varias semanas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo