Mujer trans que trabajaba con una ONG fue asesinada en Medellín; la golpearon
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioTres hombres golpearon e hirieron a Verónica Dantes. "Colombia ya no es un lugar seguro" para esta población, sostuvo Caribe Afirmativo, donde ella trabajaba.
Un grupo de hombres asesinó a una mujer transexual en Medellín, en la madrugada del domingo 28 de julio, la duodécima víctima trans en lo que va de 2028 y la 28 de todo el colectivo LGBTIQ+, según informó la ONG Caribe Afirmativo, quien alertó que “Colombia ya no es un lugar seguro para las personas trans”.
La mujer de 26 años, Verónica Dantes, que era colaboradora de esta entidad, fue “brutalmente” atacada con golpes y un arma blanca por tres individuos en el Parque de Boston de Medellín, tras lo cual fue trasladada al hospital, a donde llegó sin vida.
(Vea también: Grave denuncia por maltrato en atención a personas en condición de calle en Medellín)
Los presuntos autores del crimen fueron capturados y puestos a disposición judicial para enfrentarse a cargos por homicidio.
¿Qué hacía Verónica Dantes?
Tras llegar a Colombia en 2018 y vivir en diferentes zonas del país, Verónica se instaló en Medellín, donde se vinculó a Caribe Afirmativo y se integró en grupos de personas trans con enfoque migratorio de la ciudad, así como a colectivos activistas por el derecho a “hacer uso del espacio público sin ser hostigadas por actores al margen de la ley”.
Caribe Afirmativo alertó que durante 2024 se ha agudizado el subregistro de casos e incrementado los asesinatos de personas trans, sobre todo mujeres, en la capital antioqueña, con un aumento paulatino de los casos desde 2022.
“Instamos a la Alcaldía de Medellín a poner en marcha acciones efectivas en la protección de la ciudadanía LGBTIQ+, particularmente de las personas trans y ciudadanía en movilidad humana”, reclamó la plataforma, quien hizo un llamado a los medios a no reproducir imágenes que victimicen o invaliden la identidad de género de Verónica.
(Lea también: Terrorífico hallazgo de cuerpo en Medellín; le ataron los pies y lo dejaron sin un ojo)
El pasado 28 de junio, la Defensoría del Pueblo alertó que había atendido 286 casos de violencia homófoba o transfóbica en los primeros cinco meses del año, en su mayoría violencia psicológica, y que en 2023 el total de casos fueron 480.
Un informe del Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo reveló que fueron 156 los homicidios contra personas del colectivo LGBTIQ+ en 2023, un 8% más que en 2022.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo