Mujer vive "pesadilla" en la cárcel: denunció abuso de 2 guardias del Inpec y quedó embarazada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete a nosotros en Más allá del silencio, donde la verdad no teme ser escuchada y las historias más impactantes son desentrañadas.
Visitar sitioAndrea Valdés privada de la libertad denuncia haber sido abusada por dos guardas mientras estaba aislada en la UTE de El Pedregal, Medellín.
En 2017, Andrea Valdés mujer fue trasladada del Buen Pastor de Bogotá a la cárcel El Pedregal en Medellín. Aunque llegó con la intención de redimirse mediante el estudio y el trabajo, su vida dio un giro inesperado tras denunciar irregularidades internas.
(Lea también: Duro relato de mujer que casi es asesinada por su ex en un bar: “Mató a mi novio y sigue libre”)
Ella relata que, al permitir la visita de otra interna, descubrió que esta ingresaba elementos ilícitos al penal con ayuda de miembros del cuerpo de custodia. Tras denunciar la situación, comenzó a recibir represalias: fue atacada por otras internas, le cortaron el cabello, le pegaron sustancias en el cuero cabelludo y le rasgaron el rostro. Según ella, todo fue incitado por custodios.
Como supuesta medida de protección, fue enviada a la Unidad de Tratamiento Especial (UTE), un área de aislamiento extremo reservada para castigos. Allí, en completo encierro, denunció haber sido abusada por dos guardas en diferentes fechas. Ambos le advirtieron que no hablara, amenazándola con “legalizarla”, un término usado dentro del penal para referirse a asesinatos.
Durante ese tiempo no tuvo acceso a llamadas, visitas ni protección efectiva. Su voz fue silenciada entre los muros de una celda sin ventanas, donde el grito se ahoga y la impunidad se perpetúa.
Hoy, desde otro centro carcelario, pide justicia. Su caso, respaldado por organizaciones defensoras de derechos humanos, busca abrir un debate urgente: ¿Quién protege a las mujeres dentro del sistema penitenciario colombiano?
(Vea también: “Fue muy doloroso”: exesposa de famoso cirujano reveló el “infierno” que tuvo que vivir)
De esos abusos nació su hijo, Daniel Felipe, el 14 de mayo de 2025, dentro de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. Andrea narra con valentía cómo fue atacada, silenciada, amenazada y luego ignorada por el sistema penitenciario. Junto a su abogado, Felipe Álzate, hoy exige justicia, protección y condiciones dignas para ella y su hijo. Esta es una denuncia que podría cambiarlo todo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo