Dengue no da tregua en el país: 13 muertes y más de 21.000 contagiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl Instituto Nacional de Salud, INS, en lo que va corrido del año, señaló que estudian otras 64 muertes probables por esta enfermedad.
De las 77 muertes probables por dengue en el país, el Instituto Nacional de Salud, INS, confirmó 13 por causa de esa enfermedad, de las cuales dos corresponden al departamento del Cesar, según información del último boletín epidemiológico.
(Lea acá: Casos de dengue aumentaron en Colombia; lluvias ayudarían a su propagación)
Los departamentos y ciudades que se suman al Cesar son: La Guajira, con tres; Atlántico, con dos; Cali, Casanare, Meta, Santander, Norte de Santander y Putumayo, con uno, respectivamente; asimismo, las autoridades de salud descartaron 27 casos y se encuentran en estudio 42 muertes procedentes de Córdoba, con cinco; Barranquilla, con cuatro; Antioquia, Cesar, Chocó, La Guajira y Valle del Cauca, con tres; Casanare y Tolima, con dos; Atlántico, Bolívar, Buenaventura, Caquetá, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Santander, Sucre, Vaupés, que se suman a un caso en el exterior.
Por departamento
A corte de la semana 20 de 2022, la entidad señaló que en el sistema hay 21.576 casos, de los cuales 10.233 (47,4 %) sin signos de alarma, 10.953 (50,9 %) con signos de alarma y 390 (1,8 %) de dengue grave.
En Colombia, los casos de dengue proceden de Casanare, 2.401; Meta, 2.055; Cali, 1.274; para el caso del Cesar, notificó 980; le siguen Córdoba, La Guajira, Bolívar, Atlántico, Tolima, Cartagena, Antioquia y Huila, que en total aportan el 79,1 % de los casos a nivel nacional.
Capitales
El Instituto Nacional de Salud informó, además, que el 56,7 % de los casos de dengue se reportaron en 45 municipios, con mayor frecuencia en: Yopal-Casanare, con el 6,2 % (1.331); Cali-Valle del Cauca, con el 6,0 % (1.292); Barranquilla, con 5,8 % (1.248); Cartagena, con 3,7 % (805); Valledupar-Cesar con el 1,0 % (227).
También Cúcuta-Norte de Santander, con el 3,3 % (707); Acacias-Meta, con 3,0 % (670); Villavicencio-Meta, con el 2,3 % (504); Riohacha-La Guajira, con 2,1 % (451); Sincelejo-Sucre (419), Montería-Córdoba (411) y Soledad-Atlántico (406), con 1,9 %; Neiva-Huila, con el 1,7 % (362); Aguazul-Casanare, con el 1,6 % (332); El Carmen de Bolívar, con el 1,5 % (325) y Santiago de Tolú, con el 1,4 % (293).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo