Motociclistas están bravos: los obligarían a usar (otra vez) lo que odian muchísimo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-11-28 10:44:29

Entre el gremio están advirtiendo que con un proyecto de ley que está en el Senado se pondría sobre la mesa el uso de los chalecos reflectivos y con placas.

Desde julio, el senador J. P. Hernández presentó en el Senado el proyecto de ley 044 al que llamaron “no más abusos a las motos”. Con este buscaban hacer algunos cambios en los procedimientos e inmovilizaciones por las que tanto han peleado durante los últimos años.

Este no ha logrado avanzar ni ha llegado al primer debate, pero en Publimotos, medio especializado en los motociclistas, hicieron un desglose sobre los diferentes artículos del proyecto de ley. Entre su análisis encontraron que el artículo 3 se abre la posibilidad de que vuelva el odiado chaleco reflectivo y con placa que durante muchos años fueron obligados a llevar.

(Vea también: Motos enduro más baratas en Colombia: esto ofrecen AKT, Honda, Suzuki y Yamaha)

Según la publicación digital, en el articulo mencionado “se habla del uso de prendas reflectivas de identificación, de las cuales, el Ministerio de Transporte, tendría 6 meses a partir de la promulgación de la ley, para reglamentar las características de dicha prenda“.

Para Publimotos, “esto es abrir la puerta para que el Ministerio de Transporte, tenga facultades para revivir la imposición de el chaleco con placa a los colombianos”.

Sin embargo, en el texto que está radicado en el Senado y que se encuentra en la página, el artículo 3 plantea una modificación en el artículo 94 de la Ley 769 de 2022 para que quede así: “Los conductores de estos tipos de vehículos y sus acompañantes deben vestir prendas superiores reflectivas que deben ser visibles cuando se conduzca entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m. del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa”.

Los motociclistas están expresando que Julio Alberto Elías Vidal, ponente del proyecto, está cambiando partes que ellos consideran importantes porque van a su favor, razón por la que le están haciendo un seguimiento constante a lo que pueda pasar.

Cambios para los motociclistas en Colombia que no han funcionado

Aunque no ha aplicado en todo el país, en 2021 la Alcaldía de Bogotá obligó a los conductores de estos vehículos a usar la placa de su moto en el casco, una decisión que los obligó a todos a una modificación que se cayó luego de seis meses.

En su momento se dijo que era para buscar una solución a la inseguridad que se vivía en la ciudad y así poder identificar más fácilmente a los criminales, pero esto no terminó sucediendo y tuvieron que derogar dicha decisión.

(Vea también: Dueños de motos deberán pagar entre $ 200.000 y $ 700.000: es para todos, sin excepciones)

En su momento también se planteó el uso de los chalecos con identificación, pero esta idea no terminó de concretarse.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo