Gobierno pide que el incesto y la injuria dejen de ser delitos, por "congestión judicial"
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAl Congreso llegará un polémico proyecto de reforma a la Justicia, que en 82 artículos plantea la humanización de la política criminal y penitenciaria.
Al Congreso de la República llegará un polémico proyecto de Reforma a la Justicia que plantea la ‘humanización de la política criminal y penitenciaria’. En 82 artículos que deberán pasar el filtro de Cámara y Senado, el Ministerio de Justicia propondrá puntos tan sensibles como la posibilidad de que los presos salgan a trabajar en el día y que algunos delitos como el incesto, la injuria y la calumnia sean legalizados en el país.
De ser aprobado, el proyecto modificaría de fondo por lo menos tres puntos del sistema que conocemos hoy en día: el código penal, el código de procedimiento penal y el Código Penitenciario.
Según ha explicado el ministro de Justicia, Néstor Osuna, la iniciativa del Gobierno del presidente Gustavo Petro busca mejorar las condiciones de los presos en los centros carcelarios y disminuir las cifras de hacinamiento que, recientemente, le han generado al Estado tres fuertes llamados de atención de la Corte Constitucional.
(Vea también: Grupo de exministros no aguanta más y presionará para que le revelen reforma a la salud)
Pero, ¿por qué eliminar los delitos de incesto, injuria y calumnia?
Los argumentos del Gobierno
Actualmente, la Ley del país establece que es ilegal realizar “un acto carnal u otro acto sexual con un ascendiente, descendiente, adoptante o adoptivo, o con un hermano o hermana” y que quienes lo hagan serán condenados a penas de prisión de entre 1 y 4 años.
Según Osuna, ese delito –que es muy distinto al de acceso carnal abusivo, violación o acoso sexual– es una “aversión social” que se convirtió en algo ilegal debido a que antes el derecho estaba “íntimamente atado al concepto de tabú, de tal manera que todo lo que resultaba rechazado por la sociedad o la tribu se convertía en un crimen y debía ser penado”.
Bajo ese contexto, el Gobierno pide que el relacionamiento sexual entre parientes pase a ser legal cuando sea consentido. Es decir, cuando no haya dudas de que se trató de una violación.
Respecto a la injuria y calumnia, MinJusticia explica que la mayoría de las denuncias que se interponen por esos delitos “no tienen vocación de éxito” porque no cumplen con los puntos que tipifica la Ley para que sean ilegales.
“Esta situación lleva a que la Fiscalía tenga que destinar recursos a evaluar los hechos y pronunciarse de fondo, por lo que se genera una congestión judicial que puede evitarse”, argumenta el Gobierno.
En ese mismo sentido, la reforma plantea que la pena máxima en Colombia disminuya en 10 años para facilitar la descongestión de los centros penitenciarios.
Si eso ocurre, la condena máxima pasaría de 60 a 50 años de prisión, un monto que de todas maneras le aseguraría a un adulto pasar la mayor parte de su vida en la cárcel.
Por ahora, la Reforma a la Justicia es solo una de las papas calientes que tendrán que sortear Petro y su gabinete en el Congreso. Con la misma urgencia se tramitarán otras polémicos proyectos como las reformas al sistema de salud y del trabajo
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo