Ministros de Petro y sus seguidores compiten en redes para que no los saquen del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos miembros del gabinete han sacado a relucir lo que han ejecutado sus carteras para no salir en la barrida que anunció el presidente, y que aún no se da.
Desde cuando el presidente Gustavo Petro anunció en el viaje que hizo a Suecia que se vendrían cambios en su gabinete ministerial, las cabezas de las diferentes carteras temieron rodar por el piso. Por eso, como si fuera un concurso de popularidad, varios ministros han sacado pecho en las últimas horas sobre la ejecución de sus carteras.
(Le interesa: “Aquí no germinan las dictaduras”, dice Petro, y le muestran a Venezuela, Nicaragua y Cuba)
Además de la competencia por el porcentaje de ejecución, algunos perfiles en redes sociales promueven numerales como #DejenACamacho con imágenes en las que aparece el ministro de Minas, Andrés Camacho, y un mensaje que exalta su labor: “Su convicción democrática en las Asambleas Populares de energía, sus acciones contundentes en la reducción de tarifas y el impulso…”, entre otras adulaciones acompañadas de un perfil profesional del funcionario. Camacho, que reemplazó a la polémica Irene Vélez, es uno de los nombres han sonado para ser reemplazados.
Nivel de ejecución en ministerios
Tras una publicación de El Tiempo en la que se expone el nivel de ejecución presupuestal de cada cartera del Gobierno Nacional, según datos públicos del Ministerio de Hacienda, evidencian que los ministerios de Igualdad, Deporte y Ambiente son los de menor ejecución.
En cambio, los tres primeros con mejor ejecución son Salud, Educación y MinTic. Esto despertó una competencia en el interior del gabinete en la que seguidores de cada ministro enviaban mensajes de apoyo o en contra de algunos sectores.
Esto produjo que la ministra Mojica de Agricultura saliera a defender su gestión: “Quieren empañar mi gestión ante el Ministerio de Agricultura diciendo que tenemos una baja ejecución presupuestal. Mienten y ocultan que en el Ministerio ya vamos en el 74% y sectorial en el 46,5%”.
Casi al mismo tiempo, el ministro Lizcano (MinTic) también se refirió al respecto: “Somos el tercer Ministerio con mejor ejecución presupuestal en lo corrido del 2024, lo que nos motiva a trabajar con mayor voluntad y compromiso”, señaló en la red social X junto a otros mensajes en los que le envía elogios al jefe de Estado: “¡Una promesa del presidente Petro que hacemos realidad!”.
Pero, ¿qué tanto pesa el nivel de ejecución de cada Ministerio en la decisión de reemplazo del mandatario? La verdad es que muy poco. El propio Petro dijo desde Suecia: “La ejecución tal como la miden contablemente es superior en los gobiernos anteriores, no me gusta esa ejecución porque es pasar el dinero a los bancos. Mido la ejecución de otra manera, cuánta gente se ha impactado positivamente con la plata del gobierno”, indicó.
Lea también: Laura Sarabia se defiende y dice que preguntas sobre su hermano son ataques políticos contra ella
Esas declaraciones sugieren que va mucho más allá del desempeño, al parecer subjetivo para el mandatario: “Quienes han podido llevar el cambio hacia adelante y quiénes no han podido porque los privilegios se los han impedido. Hay que evaluar”, agregó. De otra manera no se entendería que dejen a Susana Muhamad, por ejemplo, de la entraña del petrismo y saquen a Aurora Vergara, en caso de ser ciertas las versiones de fuentes de Presidencia dadas a medios de comunicación.
¿Cuándo será el remezón?
EL COLOMBIANO conoció con fuentes del Gobierno que Catalina Velasco (Vivienda), Jhenifer Mojica (Agricultura) y Aurora Vergara (Educación) serían las ministras que saldrían del gabinete. Otros medios han dicho que son siete en total, incluyendo Interior, Justicia, Transporte y Minas.
De hecho, los rumores indican que Roy Barreras, actual embajador de Colombia en Reino Unido, sería el nuevo ministro del Interior. Sin embargo, el diplomático publicó un tuit con humor para despejar las dudas: “La Gabinetología (sic) es el segundo deporte nacional, pero es más divertido el fútbol. ¡Es más probable que yo juegue en la selección Co- lombia el próximo viernes!”.
Lo cierto es que el presidente Petro en esas declaraciones señaló que sería antes del 20 de julio. Es una carta mediática que podría salir conocerse en cualquier, aunque primero están en la búsqueda de todos los posibles reemplazos para llegar a un Gobierno que atraviesa la mitad de su mandato.
Siga leyendo: Petro arremete contra la prensa en discurso peligroso y distrae sobre preguntas a su Gobierno
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo