Ministro de Transporte volteó la cucharada por metro de Bogotá: “No hice chantajes"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioGuillermo Reyes volvió a referirse al megaproyecto de la capital del país luego de sus controvertidas palabras que tienen en revuelo a muchos en el país.
El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, volvió a referirse a lo que se espera sea el futuro de la financiación del metro de Bogotá y de algunas de las principales obras de infraestructura de la capital país.
(Le puede interesar: Senadores se le paran a mintransporte y lo citan a explicar amenaza que frenaría a Bogotá)
“No estamos notificando un final triste para el metro de Bogotá. Acá las obras del metro avanzan, eso no se ha parado”, dijo Reyes a la W Radio.
Aseguró Reyes que en ningún caso hizo algún chantaje. “No estamos haciendo amenazas. Hay proyectos en estructuración que deben entrar a estudio”.
Agregó que lo que se espera ahora son los estudios sobre cuáles son las opciones para que la obra tenga tramos subterráneos.
(Relacionado: Petro amenaza con desfinanciar otros proyectos si no se cambia el metro de Bogotá)
Metro de Bogotá: estas son las otras expectativas
Sobre la primera línea del metro de Bogotá, el ministro Reyes aseguró que desde un principio se dejó en claro que era necesario tener un tramo subterráneo.
“En mis afirmaciones nunca se dice que se va a parar la financiación. Hay una serie de cosas que implicarían tener que hacer de nuevo un Confis y un Conpes”, agregó Reyes en conversación con W Radio.
Sobre los otros proyectos de infraestructura de la ciudad, en fase de estructuración, agregó Reyes que se siguen revisando cuáles son los compromisos del Gobierno Nacional en materia de financiación.
Esto último sobre la base de que desde la administración del presidente Petro se va a revisar cada peso, pues no todo puede ir para las necesidades de Bogotá.
Concluyó Reyes diciendo que, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo se van a liderar todos esos cambios.
Esto último al tiempo que se esperan los conceptos jurídicos y las opciones del consorcio chino para ver la viabilidad de tener tramos subterráneos en esa primera línea del metro de Bogotá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Sigue leyendo