Ministro Jaramillo asegura que reforma a la salud no volverá el sistema como el cubano

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En medio de la aprobación del proyecto en el Congreso, el jefe de esa cartera salió a defender lo que se está discutiendo y que ha causado tanta división.

Luego de la aprobación en el primer debate, a la reforma a la salud todavía le queda pasar por la plenaria de la Cámara de Representantes, así como por los dos debates en Senado. De momento, las expectativas del gobierno son positivas, toda vez que lo esencial de la iniciativa se mantuvo en el marco del proyecto de la reforma a la salud.

(Le puede interesar: Unos 100.000 empleos se acabarían con lo aprobado en reforma a la salud; muchos, asustados)

Sobre lo aprobado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, saludó el hecho de que el Congreso escuchara las peticiones de los ciudadanos que eligieron un gobierno de cambio.

Sin embargo, siguieron apareciendo las voces en contra sobre lo aprobado y sobre lo que pueda llegar a ser la revisión de la reforma a la salud a manos de la Corte Constitucional.

“Estamos satisfechos del trabajo realizado y esperamos ir a plenaria logrando hacer tránsito en el congreso para la reforma a la salud”, dijo el ministro Jaramillo en entrevista con La W.

(Lea también: Petro respaldó reforma a la salud con estudio y científicos lo criticaron : “Lea con calma”)

Otras expectativas del Gobierno sobre la reforma a la salud en Colombia

Agregó Jaramillo que es entendible que los cambios propuestos preocupen a las personas, pero lo complejo ha estado en la desinformación de lo que se pretende. Ese fenómeno ha llevado a que se crea, aseguró, que se va a estatizar la salud o que se copiará el modelo cubano.

Reiteró el funcionario que le modeló le sigue dando participación a las EPS en Colombia, pero siendo complemento al sistema y no siendo ya el centro del mismo.

Es decir, van a poder ayudar que las personas en regiones periféricas del país puedan tener una atención mucho más sólida en salud.

La posición de las EPS es distinta, entendiendo que la reforma podría generar nuevas presiones financieras a un sistema que ya tiene fuertes dificultades.

Minsalud, Guillermo Alfonso Jaramillo, entrega detalles de la reforma a la salud

Sobre los trámites y las críticas que siguen apuntando a que el proyecto de la reforma a la salud, de ser completamente aprobado, sea tumbado por la Corte Constitucional, Jaramillo sentenció que la iniciativa va a pasar la revisión.

Se espera, a manos de los gremios empresariales de la salud, que el gobierno revise las estimaciones sobre el riesgo de la eliminación de 100.000 puestos de trabajo de aprobarse el proyecto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo