Ministra del Deporte sigue en líos por Juegos Panamericanos: Procuraduría la investigará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Ministerio Público determinará si Astrid Rodríguez Cortés provocó un detrimento patrimonial y otras omisiones habrían provocado perdiera la sede.
La Procuraduría abrió una investigación en contra de la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez Cortés, por su presunta responsabilidad en los hechos que llevaron a que Colombia perdiera la oportunidad de ser la sede de los Juegos Panamericanos 2027 por no pagar a tiempo una cuota del contrato con los organizadores del evento deportivo.
De acuerdo con la investigación previa del Ministerio Público, el trabajo de Rodríguez Cortés habría ocasionado un posible detrimento del patrimonio público y, además, que habría cometido varias omisiones que llevaron a que Panam Sports Organization, los encargados de la organización del certamen, decidieran quitarle al país la sede de los juegos, que estaban planeados para que ocurrieran en Barranquilla.
(Vea también: Procuraduría requirió a ministra del Deporte por polémica con Juegos Panamericanos)
Con la orden de abrir la investigación, la Procuraduría también ordenó la práctica de pruebas “con el fin de establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, para determinar si constituyen faltas disciplinarias, el posible perjuicio causado y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”, explicó la entidad.
Lo que encontró el Ministerio Público en sus indagaciones preliminares es que la génesis de la polémica fue el pago de US$8 millones de dólares a Panam Sports Organization que terminó embolatado durante el segundo semestre de 2023. Según el auto con el que la Procuraduría abrió la investigación, esa transacción debía ocurrir en diciembre pasado y enero de este año.
(Lea también: Colombia ya no será la sede de los Juegos Panamericanos 2027)
Las fechas quedaron pactadas en reuniones y cartas que se intercambiaron los organizadores del evento y autoridades colombianas, en noviembre pasado, pues Colombia había incumplido dos pagos que, en teoría, debían haberse hecho entre julio y octubre de 2023. Por esa razón, Panam Sports Organization aceptó recibir el dinero finalizando el año.
Sin embargo, llegó el día del pago, el 30 de diciembre de 2023, y la transacción no ocurrió. Lo que la Procuraduría logró evidenciar es que el Ministerio del Deporte nunca le pidió ese dinero al Ministerio de Hacienda, pese a que la propia ministra Rodríguez le había asegurado al comité organizador, el 7 de noviembre de 2023, que sí tenía los US$8 millones de dólares.
(Vea también: “Vergüenza internacional”: se viene moción de censura contra Mindeportes por Panamericanos)
Además, según las pruebas que ha recopilado hasta ahora el Ministerio Público, había otra serie de inconsistencias en el gasto del presupuesto de la cartera que dirige Astrid Rodríguez. Con estos indicios en mano, la Procuraduría decidió abrir la investigación en contra de la ministra quien, desde el comienzo de la polémica, ha dicho que cumplió todos sus deberes.
Pulzo complementa
A su vez, la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, enfrenta una moción de censura en el Senado colombiano debido a la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos de 2027 que se iban a realizar en Barranquilla. La proposición, respaldada por 32 congresistas, busca que la ministra asuma responsabilidad política por descuidar y perder la sede, incumpliendo el contrato con Panam Sports. En el documento presentado, se alega presunta negligencia de Rodríguez a pesar de advertencias del Congreso sobre acuerdos de pago.
Los parlamentarios argumentan que la organización de los Juegos representaba una oportunidad para impulsar el deporte y el turismo en Colombia. El senador David Luna, impulsor de la moción, destaca la responsabilidad política de Rodríguez y la necesidad de que responda ante el Parlamento. Otro senador, Carlos Fernando Motoa, califica la pérdida como una oportunidad desperdiciada y señala que se cuenta con las mayorías para la moción de censura. El Senado definirá la fecha del debate de control político.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo