¿Qué va a pasar con los programas de la Sergio Arboleda? Mineducación se pronunció

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luego de que se conociera que la Universidad Sergio Arboleda perdió la acreditación de alta calidad multicampus.

Este viernes se conoció que la Universidad Sergio Arboleda perdió su acreditación de alta calidad multicampus, que tenía hasta 2025, por la ineficiente gestión de la Universidad en la recuperación de su cartera. Desde el gobierno anterior, el Ministerio de Educación le venía haciendo seguimiento a la situación financiera de la Universidad. 

Un informe de la exministra María Victoria Angulo señaló que la inestabilidad financiera de la institución “tiene incidencia directa en el desarrollo normal de sus actividades y en la prestación del servicio en condiciones de calidad y continuidad”. El informe también denunciaba que los recursos de la Universidad estaban siendo utilizados con fines diferentes al cumplimiento de su misión. Por este motivo, el 5 de agosto Angulo ordenó un plan de mejoramiento para solucionar dichas irregularidades como medida preventiva.

(Vea también: Pilas: decisión con universidad Sergio Arboleda causaría problemas de movilidad en Bogotá)

Hoy el Mineducación informó que el 13 de septiembre solicitó a la Universidad “el retiro inmediato de publicidad alusiva a la Acreditación Institucional Multicampus por decaimiento del Acto Administrativo que otorgaba dicho reconocimiento de calidad”. Según aclara el Ministerio, si durante la vigencia de la acreditación de alta calidad la institución es objeto de medidas preventivas, alguna vigilancia especial o sanción por parte de esta cartera, se verá afectada su acreditación.

En cuanto a las cohortes de Programas desarrollados por la Institución, el Ministerio aclaró queseguirán su curso normal”, lo que quiere decir que los registros y acreditaciones de los programas se mantienen con normalidad.

Según le afirmó el Mineducación a El Espectador, la Universidad “debe hacer ajustes para cumplir su plan de mejoramiento y volver a solicitar la acreditación”, un proceso que mínimo tardaría un año.

Otras universidades como la Autónoma del Caribe y la San Martín también fueron intervenidas por situaciones similares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo