A Benedetti le corrieron la silla y Colombia ya tiene nuevo embajador en Venezuela

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-26 13:41:21

El nuevo diplomático en el país vecino es un hombre muy cercano a Gustavo Petro y tendrá el gran reto de fortalecer las relaciones con el régimen de Maduro.

Después de varias dilataciones y semanas de espera, Armando Benedetti dejó de ser oficialmente el embajador de Colombia ante Venezuela, luego de la emisión del decreto que dejó en firme la designación de Milton Rengifo Hernández como el nuevo diplomático en el vecino país.

(Vea también: “Yo no sé de dónde sale tanto estúpido”: Benedetti, por investigación de la Corte Suprema)

Desde el pasado 5 de junio, la Cancillería de Colombia anunció que Venezuela otorgó el beneplácito necesario para proceder con el nombramiento de Rengifo. Sin embargo, el pedido de Benedetti para entregar su cargo retrasó el trámite por más de un mes. 

Benedetti fue apartado de sus funciones por el escándalo que desató con los audios filtrados con Laura Sarabia, quien también fue destituida como jefe de gabinete de Gustavo Petro. En esas grabaciones, el diplomático habla de dineros de la campaña del presidente y amenaza a la funcionaria con palabras de grueso calibre.

Además, el entonces embajador también está involucrado en el caso del polígrafo a Marelbys Meza por el robo de un dinero en la casa de Sarabia. Por todos estos hechos, la Procuraduría y la Fiscalía abrieron procesos de investigación contra ambos.

Quién es el reemplazo de Armando Benedetti en Venezuela

Mientras esa situación avanza, el hombre que reemplazó a Benedetti como embajador es Milton Rengifo Hernández, quien es muy cercano al presidente Gustavo Petro. En su hoja de vida aparece que trabajó en el Concejo de Bogotá, fue subsecretario de despacho en la Secretaría de Ambiente durante la alcaldía del hoy mandatario en la capital y también trabajó en la Secretaría de Gobierno, según revista Semana.

En cuanto a su formación académica, es politólogo de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con una especialización en Mercados y Políticas en Suelo en América Latina de la misma institución, de acuerdo con la revista.

De esta manera, el decreto 1218 del 24 de julio de 2023, deja en firme la designación de Rengifo y la Embajada de Colombia en Venezuela entra a una nueva etapa, en cabeza de un aliado cercano a Gustavo Petro, quien deberá restaurar la plena confianza que quedó algo dilatada entre Maduro y Benedetti, quienes no eran muy cercanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo