Militares tendrán que devolver medallas que ganaron en operativos donde hubo falsos positivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitio16 años después los uniformados aceptaron que son responsables de asesinatos y desapariciones forzadas en el Cauca y que no merecen el reconocimiento.
Mientras comandaban las tropas del Gaula Militar del Valle del Cauca en 2006 y 2007, el coronel Jorge Florián y el mayor Mauricio Ordóñez, recibieron condecoraciones y medallas por los grandes golpes que al parecer le daban a los insurgentes. Sin embargo, 16 años después las van a tener que devolver porque resultaron siendo responsables de asesinatos y desapariciones forzadas, lo que se conoce como falsos positivos.
Así lo dejó saber la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz cuando se sometieron a esa justicia dentro del caso que priorizó la situación territorial del norte del Cauca y sur del Valle del Cauca.
(Lea también: Revelan macabra cantidad de falsos positivos en el prontuario del exgeneral Mario Montoya)
Por eso, los dos militares retirados fueron convocados a una diligencia judicial pública preparada para el próximo 5 de junio en el que tendrán que pedirle perdón a los familiares de las víctimas y además entregar sus medallas por esos falsos logros.
El acto restaurativo estará liderado por el despacho del magistrado Raúl Eduardo Sánchez, co-relator del caso 05 de la JEP, y tendrá como objetivo contribuir a la construcción de la paz, el reconocimiento, la reparación del tejido social, el resarcimiento y como un paso más para alcanzar el Acuerdo Final de Paz.
(Vea también: Militares rescataron a extranjero secuestrado; le pedían 350.000 dólares para liberarlo)
Esta diligencia judicial es posible debido a que el coronel (r) Florián y el mayor (r) Ordóñez aceptaron su responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales que se realizaron en el Valle del Cauca.
Según un balance del macrocaso, hasta el momento se han citado a 42 integrantes de la Fuerza Pública, de ellos solo se han escuchado a 20 uniformados y de ese total, 13 han aceptado su responsabilidad, es decir, el 65 %.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo