Alcalde ruso de Tunja no solo fue en bus a trabajar, también echó agua bendita en palacio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDurante su posesión como mandatario, Mikhail Krasnov tuvo varios momentos particulares, como portar un sombrero de su país natal y el acto religioso que hizo.
Mikhail Krasnov, el ruso recién posesionado como alcalde de Tunja, ha dado de qué hablar en las redes sociales, en las que se han visto algunas imágenes y videos curiosos de su primer día de trabajo como gobernante.
(Lea: Fico y Rendón dan vida a bastión de la oposición en Antioquia que desafía a Petro)
Krasnov fue elegido como alcalde de la capital de Boyacá el pasado 29 de octubre con un poco más de 27.000 votos y desde su campaña se hizo conocido nacionalmente debido a su nacionalidad. Tras posesionarse oficialmente, el alcalde prometió aplicar la ley para todos los ciudadanos del municipio sin distinción y “conectar a Tunja con el mundo”.
Se conoció que el ruso le pidió al sacerdote Elfy Bernal rociar agua bendita y elevar oraciones en las instalaciones del edificio administrativo.
Un día después de su posesión, en redes sociales fueron compartidos videos en los que se ve al alcalde junto a su esposa y gestora social, Catalina Pedraza, utilizar el sistema de transporte público ‘Mi Ruta’ para dirigirse al edificio de la Alcaldía.
(Lea también: Tras polémica en el Concejo Bogotá, Petro demandará elección de primera vicepresidencia)
El nuevo alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, es hijo de padre ruso y madre ucraniana. Estudió Economía en Alemania, habla seis idiomas, y en los últimos años se ha dedicado a dictar clases en universidades colombianas.
Aunque en la ciudad han cuestionado la validez de algunos de sus títulos, en su hoja de vida figura un doctorado en Sociología, Economía y Demografía, tres maestrías y dos especializaciones. Ha sido docente del instituto de idiomas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la institución pública más grande de Boyacá, y en otros centros educativos como la Universidad Distrital, la ESAP y la Universidad Santo Tomás.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo