Miguel Rodríguez Orejuela 'pidió cacao' a Petro y ahora también quiere ser gestor de paz

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-12-20 12:58:52

Se espera que el Gobierno revele todo el contenido de la misiva en los próximos días y envié una respuesta formal.

Quien fuera en otros tiempos, junto a su hermano Gilberto, el rostro visible detrás del Cartel de Cali, le pidió al presidente de Colombia ser parte de las negociaciones de la “paz total”, así como lo han sido otros cabecillas del narcotráfico y el paramilitarismo como Salvatore Mancuso; Heberth Veloza García alias ‘HH’; y Rodrigo Tovar Pupo, ‘Jorge 40’, entre otros.

(Vea también: Juan Carlos Ramírez, alias ‘Chupeta’, quedó en libertad en EE. UU. luego de lograr acuerdo)

Según se dio a conocer desde El Tiempo y El Reporte Coronell, en el documento el excapo ofrece entregar su versión sobre diversas situaciones, que ocurrieron en el país durante su periodo de actividad criminal.

Aunque no se conoció el contenido de la carta en su integridad, en W Radio advirtieron que en ella se hace referencia a hechos de gravedad, como financiamiento a campañas presidenciales e incluso se hablaría del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado.

Rodríguez Orejuela, de 81 años, pidió al presidente, según le confirmó el mismo Petro a Coronell, que “no se moleste a su familia si no hay necesidad jurídica”.

El mandatario le dijo al periodista que Orejuela se comprometió a contar “toda la verdad de su vida (…) como un acto de servicio al país al final de sus días”.

¿Quiénes son los exnarcotraficantes colombianos que han sido liberados recientemente?

En el último mes, se ha conocido el caso de dos importantes exnarcos que fueron liberados en los Estados Unidos después de cumplir sus condenas y lograr sendos acuerdos con las autoridades norteamericanas.

Así fue el caso de Juan Carlos Ramírez Abadía, alias ‘Chupeta’, recordado ampliamente en el país por los procedimientos estéticos que se practicó en el rostro para ocultar su identidad antes de ser capturado en Brasil.

Ramírez Abadía logró una considerable reducción de su condena al convertirse en pieza importante en las investigaciones en contra del capo del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’ Guzmán.

De igual manera ocurrió con Fabio Ochoa, aunque en el caso del exintegrante del Cartel de Medellín, pese a cumplir su condena de 26 años en Estados Unidos, deberá seguir en el país por una audiencia que tiene pendiente en el Estado de Michigan.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo