Miembro de ‘Los Pelusos’ se fugó de la cárcel; estaba cerca de obtener la libertad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) anunció que el recluso Braian Orlando Cardona no estaba en la celda de la prisión “El Barne” en Boyacá.

Braian Orlando Cardona Marín, quien hace parte de la banda ‘Los Pelusos’, se fugó del patio uno de la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad “El Barne” en Cómbita (Boyacá). Así lo informó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) tras darse cuenta de la ausencia del presidiario, quien en la madrugada de este 2 de enero no se encontraba en su celda.

(Vea también: Bogotá tuvo un fin de año manchado por más de 3.000 riñas y 13 homicidios)

La entidad aseguró en un comunicado que, después de que los funcionarios se dieran cuenta de la ausencia de Cardona Marín, se procedió con el procedimiento de verificación y búsqueda por parte de la guardia penitenciaria del Inpec de la cárcel de Cómbita. Además, también se puso en marcha un plan candado por parte de la Policía Nacional para lograr dar con el paradero y recapturar a este miembro de la banda “Los Pelusos”.

Cardona Marín fue integrante de la banda criminal ‘Los Pelusos’ y se encuentra condenado por hechos relacionados con su participación en este grupo criminal. El Inpec informó que este hombre se encuentra condenado a más de seis años de prisión, de los cuales ya ha cumplido cuatro años y se encontraba cerca de obtener su libertad.

La banda ‘Los Pelusos’, de la cual hace parte este hombre, hace presencia en la región del Catatumbo. Esta organización criminal se encuentra haciendo presencias desde 1999, donde tienen el control de cultivos, los laboratorios de cocaína y el control territorial de las zonas donde se encuentran varios corredores para el transporte de drogas.

(Lea también: Ingeniero de Bogotá acaba muerto en playa de Santa Marta; se lo llevó el agua)

Además de su presencia en la región del Catatumbo, la organización criminal también tiene una fuerte injerencia en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander) y su área metropolitana. También hacen presencia en los municipios de Hacarí, San Calixto, La Playa, El Carmen, Teorama, El Tarra y Convención para mantener su control del territorio.

Finalmente, el instituto penitenciario afirmó que estaba dispuesto a colaborar con las autoridades para lograr dar avance a la investigación. “El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario está presto a colaborar en todo lo pertinente a la investigación relacionada con este caso, por lo que se encuentra además, trabajando en conjunto con la Fiscalía General de la Nación”, aseguró el Inpec.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo