Banco de América Latina aprobó crédito para línea 2 del Metro de Bogotá y otros proyectos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Son $255 millones para el Metro de Bogotá y $250 millones para el Programa Sectorial de Género, Inclusión y Diversidad del Gobierno de Colombia

El directorio de CAF (banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) aprobó dos operaciones de crédito en favor de Colombia. La primera, una línea de crédito, se destinará a la Línea 2 del Metro de Bogotá, y la segunda consiste en un préstamo al Programa Sectorial de Género, Inclusión y Diversidad. Ambas operaciones son una muestra del compromiso de la institución financiera para impulsar la movilidad urbana sostenible y políticas públicas de desarrollo social que contribuyan a mejorar el bienestar de todos los colombianos.

La línea de crédito aprobada por CAF, de US$255 millones, se instrumentará a través de contratos de préstamo que apoyarán el diseño, construcción y puesta en operación de la Línea 2 del Metro de Bogotá. Con una extensión de 15,5 km, 11 estaciones, 1 patio taller y 25 trenes de 7 vagones, y que todavía tiene licitación abierta. Se espera que este proyecto mejore significativamente la movilidad en la ciudad, incentivando el uso del transporte público y reduciendo la congestión en las áreas de Barrios Unidos, Suba y Engativá.

(Vea también: ¿Metro de Bogotá futurista? Realidad virtual lo trepa por edificios como montaña rusa)

El proyecto contribuirá al crecimiento económico y a la mejora de los indicadores de seguridad, accesibilidad, integración, inclusión, conectividad y competitividad de la ciudad. Se estima que la segunda línea del metro beneficiará a aproximadamente 1,4 millones de usuarios, generando ahorros en los tiempos de viaje y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 en 88.400 toneladas al año. Además, se espera una disminución de 277 siniestros al año una vez que la operación inicie.

El otro préstamo, de $250 millones, se destinará al Programa Sectorial de Género, Inclusión y Diversidad del Gobierno de Colombia, el cual reconoce y apoya las reformas de políticas y cambios institucionales a favor de la igualdad de género, para generar una gobernanza sólida en materia de discapacidad; y para fomentar una  vida digna y la participación de las comunidades étnicas. Con esta financiación, CAF apoyará las políticas sectoriales del Gobierno que buscan generar cambios positivos en la vida de las mujeres, impulsar un entorno inclusivo y sin barreras para las personas con discapacidad, y fortalecer los derechos y el acceso a mejores oportunidades de los pueblos y comunidades étnicas.

(Lea también: A contratista de la primera línea del metro de Bogotá se le fue hondo por incumplir)

“CAF es uno de los grandes aliados de Colombia para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y del desarrollo sostenible. Con estas dos operaciones estamos impulsando un transporte sostenible que mejore los desplazamnientos urbanos y que beneficie a todos los bogotanos y, en paralelo, estamos promoviendo una sociedad más inclusiva e igualitaria que integre todas las voces y saque el máximo provecho de la inmensa diversidad social y cultural que tiene el país”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo