Metro de Bogotá podría extender su tramo más de lo esperado; depende de reunión clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn dos semanas se hará la reunión entre el Distrito, el presidente Gustavo Petro y el consorcio chino para conocer los tan esperados estudios.
Al suspenso que ya existe sobre los diseños y estudios de la primera línea del metro de Bogotá, hoy se suma un nuevo interrogante relacionado con una eventual extensión del proyecto hasta la calle 100, pues hasta ahora solamente está pensado hasta la calle 72.
(Le puede interesar: Conductores de Bogotá, a buscar vías alternas: puntos claves de las obras del metro)
De acuerdo con Blu Radio, el consorcio chino APCA Transmetro estaría evaluando proponerle a la nación y al Distrito hacer la extensión de la primera línea, como una posible “solución jurídica” a la solicitud que habría hecho el presidente Petro, de hacer el tramo de la avenida Caracas subterráneo.
Así las cosas, y según agrega la emisora, la idea sería firmar un contrato adicional, o un otrosí, con el consorcio chino, con el fin de ampliar la obra, pero también se debería tener en cuenta que se tendrán que conseguir los recursos adicionales para este nuevo tramo.
Todo parece indicar, como reveló Blu Radio, que el nuevo tramo, que hasta ahora no está contratado ni aprobado, sería subterráneo, y de norte a sur, dependiendo el capital económico que se consiga, se empezaría a pensar en secciones subterráneas adicionales, por ejemplo, de la calle 72 a la calle 53, a la calle 45 o la calle 26, según el dinero que haya disponible.
Estos eventuales ajustes, más los diseños y estudios que estaban pendientes para la primera semana de este mes, serán entregados en dos semanas, aproximadamente, esto debido a que la reunión fue aplazada porque el presidente Gustavo Petro está participando en un foro de economía mundial en Suiza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo