Metro de Bogotá iniciará obra clave en enero para dar paso a importante tramo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las obras de la primera línea del metro de Bogotá tendrán un 2023 con alta ejecución en diversos puntos de la capital. Arrancará con el tramo de la Línea 1.

De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, el concesionario Metro Línea 1 confirmó que a partir del próximo 8 de enero comenzarán en firme las obras del traslado de las redes secundarias de servicios públicos.

(Le puede interesar: ¿Qué paso con el proyecto que buscaba aumentar 25 % tarifas de parqueadero en Bogotá?)

En plata blanca, esto permitirá darle vía libre a los trabajos de cimentación del viaducto del megaproyecto. Así las cosas, antes de finalizar el primer semestre, se tendrían tres frentes activos para el desarrollo de esta gran estructura que será la base del metro de Bogotá.

La Empresa Metro de Bogotá confirmó esta información, al suscribir un documento modificatorio al contrato de concesión, en el que se evaluaron diversos aspectos del proceso. Entre estos, el avance de estudios y diseños de detalle principales, el estado de la consecución de las licencias y permisos de construcción de obra y la entrega de los predios.

La entidad también informó que los estudios y diseños principales del metro de Bogotá están en proceso de obtener la ‘No objeción de la interventoría’, lo cual requiere que el concesionario resuelva las observaciones formuladas por esta.

(Lea también: Asesinaron a comerciante en San Victorino: Policía ya capturó a 2 de los 5 implicados)

El plazo máximo para dirimir esta situación es el 30 de marzo de 2023, de acuerdo con el contrato de concesión.

Cronograma para el metro de Bogotá

Con esto, se garantiza la terminación de la fase de construcción de la primera línea del metro de Bogotá, que se definió para el 14 de septiembre del 2027.

Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro, aclaró: “En todo caso, las actividades de obra que inician antes del 30 de marzo contarán con los respectivos estudios y diseños debidamente no objetados por la interventoría”.

De otro lado, el acuerdo modificatorio también determinó que el concesionario debe obtener todos los permisos y licencias requeridos por las autoridades gubernamentales y ambientales antes del 30 de marzo.

Lo anterior será clave para las obras que inicien en los tres meses siguientes a esta fecha y, posteriormente, deberá cumplir el requisito con cinco días de anticipación al comienzo de cada frente de obra.

La primera línea del metro de Bogotá ya cuenta con el 91,35 % de disponibilidad predial necesaria para las obras, quedando pendiente únicamente el 8,65 %.

Algunos de los faltantes tienen ocupación de personas en alto grado de vulnerabilidad, otros presentan materiales contaminantes del subsuelo o la existencia de subestaciones eléctricas, entre otras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo