14 cuerpos enterrados por paramilitares fueron encontrados; estaban en cementerio del Meta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas reportó el hallazgo de los cuerpos que podrían pertenecer a desaparecidos entre 1997 y 2005.

Durante la primera intervención forense en un cementerio del Meta, específicamente en el municipio de Puerto López, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) logró recuperar 14 cuerpos que podrían corresponder a civiles que habrían sido reclutados y posteriormente desaparecidos por grupos paramilitares. La UBPD estima que los cuerpos habrían sido desaparecidos después de enfrentamientos entre los años 1997 y 2005.

Esta acción, en la que también participaron los familiares que esperan encontrar a sus seres queridos, se logró gracias a la recepción de solicitudes de búsqueda por parte de las familias, el contraste de la información entregada y la identificación de los sitios de interés forense en este municipio donde podrían encontrarse los cuerpos de personas dadas por desaparecidas. La acción hace parte del Plan Regional de Búsqueda de la UBPD para el Meta y la Región Centro-Oriente.

(Lea también: JEP habría extraviado archivo que enreda a embajador con paramilitares, según exalcalde)

Este Plan Regional, además de Puerto López, también incluye a los municipios de San Carlos de Guaroa, San Martín, Cabuyaro y Barranca de Upía, los cuales fueron afectados por los enfrentamientos que se libraron entre las guerrillas de los Llanos Orientales y los grupos paramilitares desde la década de los 90. Durante esta época, fueron reclutados, asesinados y desaparecidos un número indeterminado de combatientes y civiles pobladores de la zona.

El trabajo en el cementerio de Puerto López corresponde a la primera intervención forense que realiza la Unidad de Búsqueda en un camposanto del departamento del Meta y marcó el inicio del plan en el que también participó el Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda (COFB). Por medio del trabajo conjunto, se lograron identificar 25 sitios de interés forense en el cementerio municipal, donde se estima que están inhumados 32 cuerpos que podrían corresponder a personas víctimas de reclutamiento y desaparición.

La Unidad de Búsqueda también afirmó que esta acción humanitaria en el segundo departamento con el mayor número de personas dadas por desaparecidas, con un universo inicial de 8.755 casos de desaparición forzada, también logró afirmar que en Puerto López existe un registro de 267 personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado.

Esta primera fase de intervención al cementerio se llevó a cabo durante la primera y segunda semana de diciembre y se intervinieron 11 sitios de interés forense donde se recuperaron 14 cuerpos. Ahora, la segunda y última fase de esta intervención al camposanto de Puerto López se espera que se desarrolle durante el primer semestre de 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo