Alerta por falta de examen auditivo en bebés: es un derecho pero menos del 7 % tiene acceso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-30 17:43:10

Las Asociaciones Científicas Colombianas señalaron que este es un examen fundamental para detectar daños y una posible pérdida de la audición

A pesar de que en 2019 se aprobó la ley 1980 para que a todos los recién nacidos se les practique un tamizaje auditivo y así saber si tienen algún tipo de daño auditivo, un estudio global determinó que solo el 6,3 % de los neonatos recibe esta prueba.

(Vea también: Adulto mayor recibió golpiza por apoyarse en otro para no caerse; pensó que era ladrón)

El tamizaje auditivo consiste en hacer diferentes exámenes audiológicos con el objetivo de detectar a los bebés que poseen un riesgo de tener pérdida auditiva. De no hacerlo, los expertos aseguran que las probabilidades de tener un tratamiento tardío aumentan y con esto habrá un impacto en habilidades como:

  • Desarrollo del lenguaje hablado.
  • Interacción social.
  • Desarrollo cognitivo.
  • Desempeño escolar.

Por lo tanto, Asociaciones Científicas Colombianas le hizo un llamado al Ministerio de Salud para que incluya el tamizaje auditivo neonatal en la agenda de salud de los menores y se convierta en un derecho real para el país.

“Es muy preocupante ver que las últimas cifras disponibles reportan que solo un 6,3 % accede a este procedimiento, cuando tratándose de un derecho se esperaría que lo reciba más del 90 % de los recién nacidos”, manifestó Leonardo Ordóñez, presidente de la Asociación Colombiana de Otología y Neurotología.

Para 2022, se cree que 9.300 niños entre los 0 y 4 años de edad tuvieron una pérdida auditiva discapacitante y de ellos solo el 10 % recibió un tratamiento adecuado.

Además, en Colombia se estima que 10 millones de personas tienen algún tipo de daño auditivo y para el año 2050 se prevé que serán 2.450 millones los que sufrirán de pérdida de audición.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, este tipo de examen auditivo tiene un rendimiento del 67 % a nivel global, lo que representa “1,67 dólares internacionales por cada dólar invertido en el procedimiento en un entorno de ingresos medianos y bajos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo