Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Así lo dio a conocer el ministro del Interior, Guillermo Rivera, que dijo que la guerrilla entregará a unos 50 jóvenes que están en filas.
“Lo que ha ocurrido es que algunos menores de 18 años no han querido salir de estas zonas, y no han querido hacerlo por un asunto, yo diría curioso pero muy real, y es que han constituido familia”, explicó Rivera en entrevista con Blu Radio.
El Ministro habló de este tema debido a cuestionamientos de varios sectores políticos que apuntan a que esa cifra de menores es muy baja, teniendo en cuenta que hasta la fecha han salido 88 niños menores de 15 años.
El Ministro explicó en la emisora que según reportes de personas que manejan los operativos de entrega, “se han encontrado con que mujeres y hombres (de entre 15 y 18 años) se han convertido en familia, tienen sus hijos y son parejas, y han asumido que esa es su familia, y que en esa medida no están dispuestos a ‘enrutarse’” en el programa de acompañamiento y reincorporación a la vida civil ‘Camino Diferencial de Vida’.
Lo que llama la atención de esta cifra general de entrega, que con los 50 anunciados para este martes se totalizaría a unos 138 menores, es que, según resalta la cadena radial, “solamente en el año 2014, 274 niños huyeron de las Farc (…) y de los 17.000 adultos que desertaron de las Farc en los últimos 15 años, la mitad dijo que fueron reclutados siendo niños, algunos antes de los 10 años”.
Rivera, al respecto, respondió que descontando los niños que salieron de la guerrilla, “muchos han venido cumpliendo la mayoría de edad”, y que según registro el censo que adelantó la Universidad Nacional en las zonas veredales “encontraron que los menores de 18 años eran un número muy similar al que estamos hablando: 88 + 50, aproximadamente”.
En medio de este debate por la cifras de menores, Rivera destacó, esta vez en entrevista con Caracol Radio, que “los menores en Colombia no pueden ser judicializados y por supuesto el proceso de paz tiene que respetar la ley, a ellos hay es que restablecerles sus derechos y no judicializarlos”.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo