Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El interrogante lo hace el representante Hernán Cadavid al excanciller por su trino apenas sugerente. Reclamos por no decir nada cuando estuvo en el Gobierno.
Después de haber tenido que dejar el Gobierno de Gustavo Petro por irregularidades en el proceso de contratación para la elaboración de pasaportes, el excanciller Álvaro Leyva Durán viene publicando trinos de cuando en cuando contra el mandatario, con dos particularidades: cada vez son más escandalosos, más comprometedores, pero también se mueven en la opacidad de los términos apenas sugerentes, en el terreno sinuoso de lanzar señalamientos sin mencionar a nadie, en un curioso e incompleto ejercicio de ciudadanía, incumpliendo incluso el deber de denunciar hechos ilícitos de los que pueda tener conocimiento ante las autoridades competentes, y ante el país.
(Le interesa: Álvaro Leyva, inhabilitado por 10 años; Procuraduría le cobró el lío con los pasaportes)
Después de haber publicado, hace exactamente ocho días, un trino en el que le pide “sindéresis” al presidente Petro y le advierte sobre una tragedia como la del Palacio de Justicia (tomado a sangre y fuego por un comando del M-19, grupo al que perteneció el actual jefe de Estado), sin decir claramente de qué se trata, el exministro de Relaciones Exteriores se manifiesta ahora preocupado por “los efectos dañinos de los estupefacientes y el alcohol, tratándose de la persona que lidera las cima del Estado y de algún estrechísimo colaborador suyo”, sin aclarar a quién se refiere.
Esos dos trinos tienen la misma estructura: Leyva Durán primero invoca situaciones con dos influyentes personajes de la vida política del país (Belisario Betancourt, en el caso del Palacio de Justicia; y Álvaro Gómez Hurtado, para el caso de su mención a “los efectos dañinos de los estupefacientes y el alcohol” en personas en la cima del Estado) como garantía de veracidad en lo que afirma a medias. Dice que a Betancourt le advirtió que, si bien los del M-19 hablaban de paz, “estaban preparando un peligrosísimo golpe”; y que Gómez Hurtado, al reconocer lo que hizo Leyva Durán por su liberación, aseguró: “Sabía que estaba dando en el blanco”.
La conclusión, a la luz de la manera como Leyva Durán presenta esos dos hechos, es que él siempre ha tenido la razón. Puede que eso sea así, pero en lo que atañe al Gobierno del presidente Petro, nadie olvida que Leyva Durán hizo parte de esa administración y, mientras estuvo como canciller, nunca protestó ni dijo nada sobre lo que veía en la “cima del Estado”, y la cúspide o pináculo del Gobierno Nacional no ha cambiado. Por eso, cada vez son más las preguntas sobre qué clase de ‘servicio’ le quiere prestar el excanciller a la sociedad hoy.
Esas preguntas se resumen en la idea de que no puede ser que el Gobierno sea bueno mientras Leyva Durán hizo parte de la administración nacional, pero malo y peligroso ahora que él ya no está. Además de los cuestionamientos morales que crecen y se derivan de la actitud de Leyva Durán, surgen también críticas que apuntan al concepto de integridad, pues callar o hablar por conveniencias políticas lastiman seriamente conductas que se exigen a los servidores públicos (con mayor intensidad dependiendo de sus responsabilidades en el Estado) como la honradez, la probidad, la honestidad y la rectitud.
En ese marco se inscribe la pregunta que le hace a Leyva Durán el representante a la Cámara por el Centro Democrático Hernán Cadavid en la red social X: “El ex canciller confirmando lo que el país conoce. Inclusive desde la campaña. La pregunta, Dr. Leyva es ¿usted desde hace cuanto lo sabe? Y por qué hasta ahora nos confirma a los colombianos que estamos en manos de unos adictos. Capítulo oscuro de la vida política colombiana”.
Por eso, Leyva Durán parece haber provocado una reacción contraria, si se consideran los comentarios que han recibido tanto su trino como el de Cadavid. En el caso de Leyva Durán, le dicen (se transcriben textualmente) cosas como: “Yo pienso dr @AlvaroLeyva si Ud hubiese sido serio con Ud y con el país, Ud no hubiese recibido el cargo de Canciller al Pte. @petrogustavo un cargo de altos kilates Ud debe una explicación a todos[…]”; “Dr. Leyva me asaltan unas dudas: ¿cómo un conservador y admirador de las tesis del dr. Gómez Hurtado pudo hacer parte del gobierno de izquierda que hoy tanto critica? ¿Cómo pudo votar y defender a Gustavo Petro conociendo sus veleidades y adicciones? Muy tardía su preocupación”.
Y en el caso del trino del representante Cadavid: “El presidente desde el minuto 1 estuvo rodeado por hienas, sabía que no iba a ser fácil y ha sido mucho más difícil de lo que se creía […]”; “Que cinismo el del señor Leyva, él lo ha sabido siempre, solo le molesta y le preocupa ahora que está por fuera del gobierno”; “[…] siempre ha sacado provecho personal a nombre de la paz, obvio que el honorable AGH (QDEP) agradece lo que hizo x qué el era un hombre culto, creyente y agradecido, porque lo dice hasta ahora”; “@AlvaroLeyva ahora quiere lavarse las manos ante la destrucción de País. Conocía a Petro desde hace años, lo sentó en el poder, hizo parte de su gobierno… y ahora viene con advertencias y reflexiones. No nos engaña”.
En oposición al tono sombrío con que el excanciller Leyva Durán publica sus trinos, cabe la pregunta abierta de cuáles son los verdaderos objetivos que persigue, sobre todo en un país en el que el presidente Petro abrió ya la campaña presidencial para las elecciones del año entrante. En política, la claridad es la que construye ciudadanía y la orienta. Pero los políticos curtidos también saben que el deber ser no es precisamente lo que les da los réditos que esperan.
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo