Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa prestadora del servicio de salud anunció que acatará la orden, pero dejó en evidencia que ha obtenido recursos para cumplir con obligaciones.
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la liquidación este martes de la EPS Medimás por deterioro de los indicadores financieros y la creciente tasa de quejas de sus usuarios.
Según Caracol Radio, que replicó la respuesta de la empresa, desde la entidad se dio un parte de tranquilidad a sus colaboradores, proveedores y afiliados, asegurando que acatan y colaboran con las autoridades, sin embargo, afirmaron que la prorroga por seis meses otorgada en febrero a la medida de vigilancia que recaía en esta EPS, obedeció a los buenos resultados presentados por la entidad.
Además, la operadora de salud indicó que logró firmar nuevos compromisos para los que ya contaba con recursos financieros y así cumplir con las obligaciones que estas le representaban.
(Vea también: 180 procedimientos de baipás a una sola persona y otros errores que sepultaron a Medimás)
Desde el 14 de marzo, la operadora de salud dejará de prestar sus servicios en 232 municipios de 14 departamentos del país donde contaba con 1,5 millones de afiliados. Norte de Santander, Risaralda, Huila, Tolima, Caldas, Meta y Bogotá son las regiones con más usuarios.
La empresa, a lo largo de su operación, perdió más de 3,4 millones de usuarios y lideró el cuadro de las entidades que más quejas recibían entre las EPS. Incluso, llegó al punto de que el 45 % de los reclamos que se radicaban eran tan graves que se catalogaban como delicados por poner en riesgo el bienestar de sus demandantes.
“Llevamos cuatro años y medio esperando a que la EPS corrija nueve revocatorias, cuatro años de vigilancia especial, desatendiendo instrucciones de la Superintendencia Nacional de Salud. Desafortunadamente, Medimás aumentó su deterioro en indicadores y tampoco cumplió con el plan de reorganización institucional que le prometió al país”, aseguró Fabio Aristizábal, superintendente de Salud.
En total, la EPS tenía activos por $ 1,7 billones, pasivos por $ 2,3 billones y un patrimonio negativo de $ 580.458 millones. Entre enero y noviembre del año pasado registró pérdidas por $16.854 millones.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo