Covid-19 ya no es la primera causa de muerte en Colombia: médicos alertan por otro mal

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-28 11:10:10

Varios de los reportes más recientes con cifras de coronavirus en el país dan cuenta de una evolución en materia del control del virus.

Luego de dos años desde que comenzó la pandemia del Covid-19 en Colombia, las autoridades en salud reportan que los índices de mortalidad por este virus han bajado de forma considerable y ya no es la primera causa de muerte en Colombia.

En el último trimestre de 2021, por ejemplo, la mortalidad por la pandemia bajó un 16 % frente al mismo periodo de 2020, cuando estaba en uno de los picos más altos.

Con base en cifras del Dane, correspondientes al periodo mencionado, la preocupación de los médicos ahora se centra en el aumento de las enfermedades isquémicas del corazón (los infartos) que ahora son la principal causa de muerte en Colombia.

(Vea también: Colombia sigue sin pasar las 15 muertes diarias por COVID-19; pandemia, a la baja)

Según la entidad estadística, en los acumulados de 2020 y 2021 el Covid-19 sí se mantuvo como la causa número 1 de las muertes, con 33.176 decesos y 55.032, respectivamente. Sin embargo, destaca El Tiempo, en ese periodo también murieron miles de colombianos por enfermedades más comunes como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el cáncer de estómago, las neumonías, la hipertensión arterial, las enfermedades cerebrovasculares, los tumores de pulmón, seno y próstata, entre otras.

“Estas estadísticas dan cuenta del reacomodo de unas causas de muerte que desafortunadamente empiezan a tomar fuerza después de la pandemia y que si bien estaban un poco latentes al hacer su aparición, pueden proyectarse con consecuencias devastadoras en términos de salud pública, por lo que su análisis debe ser una prioridad en momentos en que el país está construyendo un plan decenal en esta materia”, señaló a ese mismo diario el salubrista Pedro León Cifuentes.

(Vea también: “Es una variante de preocupación”: Minsalud, ante nuevo sublinaje de ómicron)

Además de los infartos y el Covid-19, la tercera causa de muerte más común en Colombia son los homicidios. En 2021 se presentaron 10.945 víctimas, con el 6,2 % del total.

Las estadísticas del Dane describen las siguientes causas de muerte en 2021:

Hombres:

  • Enfermedades cerebrovasculares (6.801 muertes).
  • Infecciones respiratorias agudas (5.707)
  • Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (5.135)
  • Accidentes de transporte terrestre (4.927)
  • Enfermedades hipertensivas (4.439)
  • Diabetes mellitus (3.981)
  • Otras enfermedades del sistema digestivo (2.566).

Mujeres:

  • Enfermedades hipertensivas (4.881 fallecimientos)
  • Diabetes Mellitus (4.577)
  • Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (4.523)
  • Infecciones respiratorias agudas (4.304)
  • Resto de enfermedades (3.738)
  • Enfermedades del sistema digestivo (3.541)
  • Tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo excepto estómago y colon (3.256).
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo