Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI), que emitió un comunicado mostrando su preocupación por el aumento de contagios de coronavirus.
En el texto destaca que es “una de las sociedades científicas más numerosas del país” para demostrar el peso que tiene su opinión en la atención de la pandemia.
A renglón seguido, la ACMI se declara muy preocupada por el aumento de casos y de “la mortalidad” en diferentes ciudades del país que ya están atravesando un nuevo pico de contagios.
(Lea también: INS ya detectó 15 ciudades que van para el tercer pico de la pandemia de coronavirus)
Luego de exponer su percepción sobre el presente de la pandemia en Colombia, que esté 2 de abril dejó 10.222 nuevos casos, los médicos plantearon 5 recomendaciones:
(Lea también: A Natalia París le aguaron segundo día de rumba y clausuraron lugar donde se presentó)
La ACMI continúa su comunicado solicitándoles a los gobernadores y alcaldes “su valioso y pronto apoyo para tomar medidas a tiempo”.
Además, destacaron que los mandatarios locales tienen el apoyo de todo el cuerpo médico del país para superar la crisis y evitar un colapso hospitalario o un mayor impacto en número de vidas perdidas como consecuencia del descuido ante el COVID-19.
Y aunque dicen entender la “necesidad de la reactivación económica”, consideran que no es necesario pagar un costo tan alto en víctimas por ello.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de militares por las amenazas de EE: UU.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo