Ampliación de aeropuerto de Rionegro (cerca de Medellín), embolatada porque se durmieron

Medellín
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Medellín
Actualizado: 2024-12-30 13:30:20

La Aeronáutica Civil no utilizó más de 360 predios aledaños a esa terminal aérea y ahora los propietarios pueden venderlos o construir, si así lo desean.

Y es que la la Superintendencia de Notariado y Registro levantó el congelamiento que la Aeronáutica Civil le puso, desde hace siete años, a 361 predios, razón por la que los dueños no podían hacer nada con ellos.

Se proyectaba utilizar los terrenos para hacer la segunda pista del aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, y ampliar la capacidad de la segunda terminal aérea más importante del país, que a finales de 2024 abrió varias rutas a destinos nacionales e internacionales.

No obstante, la Personería de Rionegro, mediante una tutela, logró que se levantara el congelamiento y que ahora los propietarios puedan legalizar y utilizar sus terrenos como quieran.

“[…] La ineficiencia del Estado no la tiene que cargar el ciudadano. […] Nosotros hemos sido enfáticos desde la personería municipal: no nos oponemos al desarrollo de la infraestructura competitiva, pero si nos corresponde que exista una carga justa para el ciudadano que va a soportar porque va a dar prevalencia al interés general“, declaró ante medios el personero Jorge Luis Restrepo.

(Vea también: Fecha en la que usuarios del aeropuerto de Rionegro estrenarán vías para llegar volando)

El funcionario agregó que Rionegro tiene uno de los metros cuadrados más costosos del país y dio a entender que no era “justo” que los propietarios no tuvieran acceso a ellos.

“No es justo que para algunos aspectos tenga un alto valor la tierra, pero para otros el ciudadano tenga que soportar una carga que no le corresponde”, manifestó.

Si la Aeronáutica Civil quiere los predios para ampliar el aeropuerto, ahora tendrá que pagar el valor que cada propietario designe para su terreno, lo que duplicaría el costo de hacer la segunda pista del José María Córdova, según Semana.

¿Cuánto cobra un taxi de Rionegro al aeropuerto José María Córdova?

El servicio puede costar 52.000 pesos aproximadamente, teniendo en cuenta el recargo que cobran por salir (o entrar) al aeropuerto y que el recorrido no dura más de 25 minutos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo