Tecnología
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Y es que la terminal José María Córdova —ubicada en Rionegro (Antioquia), pero que sirve a la capital del departamento— es la segunda más importante del país.
Diariamente, por el aeropuerto José María Córdova transitan cientos de personas de Colombia y otras partes del mundo, que desean conocer las maravillas de la capital de Antioquia y, en general, de todo el departamento.
Por lo mismo, la terminal aérea que sirve a los residentes de Medellín viene abriendo nuevas rutas, mejorando su infraestructura e integrando nuevas aerolíneas, para tener más oferta para los usuarios.
A ese plan de expansión se sumaría Delta, aerolínea que cumplirá 100 años de funcionamiento y que lleva operando en Colombia 25. Durante un evento de celebración del centenario, Ricardo Garnica, ‘country manager’ de Delta en Colombia, aseguró que hay una idea de empezar a operar vuelos desde y hacia la capital de Antioquia, pues la misma gente ha hecho la solicitud.
“La demanda es tan dinámica que en cualquier momento podríamos hacer anuncios tanto de Delta o de Latam de crecimiento de nuevas rutas desde Colombia. Entre más barreras ponen, el colombiano está más dispuestos a lograr el cometido que es viajar. Entonces, seguramente en el futuro vamos a ver crecimiento en mercados, por ejemplo, como Medellín y Lima [Perú]“, dijo Garnica, en declaraciones recogidas por La República.
(Vea también: Así será el nuevo aeropuerto de Colombia que se construirá luego de casi 50 años)
La aerolínea inició su operación en Colombia hace 25 años con dos rutas, Bogotá–Atlanta y Cartagena–Atlanta, ambas todavía vigentes y con destinos clave para el mercado nacional.
“Colombia ha sido parte fundamental de la evolución de Delta en la región. Su posición estratégica y el dinamismo de su mercado nos inspiran a proyectarla como un mercado clave en los próximos cien años, fortaleciendo la conectividad y las oportunidades que unen a nuestro país con el mundo”, agregó el gerente.
Medellín, mejor ciudad de Sudamérica para recorrer a pie, no cuenta con un solo aeropuerto, sino con dos terminales aéreas principales que atienden tanto vuelos nacionales como internacionales. Estas infraestructuras cumplen funciones complementarias y han sido determinantes en el crecimiento económico y turístico de la capital antioqueña.
El más grande y reconocido es el aeropuerto internacional José María Córdova, ubicado en el municipio de Rionegro, a unos 35 kilómetros de Medellín. Este terminal, el segundo más transitado de Colombia, concentra la mayoría de operaciones internacionales y una buena parte de los vuelos nacionales.
El segundo es el aeropuerto Olaya Herrera, situado dentro del casco urbano de Medellín. Aunque en la actualidad no maneja vuelos internacionales de gran escala, es clave para la conectividad regional, ya que moviliza vuelos hacia destinos como Quibdó, Montería, Apartadó, Manizales y otras ciudades del Eje Cafetero y la Costa Caribe.
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Medicina Legal revela causa de muerte de Valeria Afanador, días después de su fallecimiento
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Sigue leyendo