Caso de Timothy Alan tomó giro inesperado: dos policías involucrados tendrán que responder

Medellín
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El extranjero fue señalado de abuso contra dos menores en Medellín, luego de que ingresara con ellas a un hotel en el exclusivo sector de El Poblado.

Dos mandos policiales fueron afectados con una formulación de cargos por parte de la Procuraduría General de la Nación debido al rol que cumplieron al dejar en libertad a Timothy Alan Livingston, el estadounidense que protagonizó el hecho de explotación infantil más sonado en Medellín el año pasado.

Livingston fue encontrado el 24 de marzo de 2024 en un lujoso hospedaje de corta estancia en el sector de El Poblado con dos niñas de 12 y 13 años, a las cuales presumiblemente habría accedido carnalmente.

En el sitio fueron halladas las menores de edad en compañía del norteamericano. Además, en el inmueble las autoridades encontraron preservativos usados y estupefacientes.

Inicialmente, el hombre fue retenido por la Policía, pero luego fue dejado en libertad y huyó del país. Posteriormente la policía internacional Interpol dictó circular roja para propiciar su captura, pero hasta ahora esta no se ha producido.

En una primera versión, la Policía aseguró que no evidenciaron flagrancia una vez ingresaron a la habitación en la que se encontraba Livingston con las dos menores en estado de indefensión. Sin embargo, según explicó en su momento el ICBF, esta no era necesaria para poder detener y judicializar al sujeto.

(Vea también: Atención: Hotel Gotham anuncia cierre voluntario y definitivo tras escándalo por explotación sexual a dos niñas

“La norma no exige que haya constreñimiento, intimidación o cualquier forma de coacción para que se configure el delito. De hecho, el eventual consentimiento dado por la víctima no exonera de la responsabilidad penal, siendo un agravante que la conducta es cometida por un turista y las víctimas son menores de (14) años de edad”, manifestó entonces la entidad que vela por los derechos de los niños y niñas.

Ante estos hechos, el ente de control disciplinario formuló cargos contra el comandante de la patrulla de vigilancia de la estación de policía de El Poblado, Gustavo Ernesto Lasso Pedraza, quien habría omitido su deber al no poner a disposición de la autoridad judicial competente a Livingston.

“Para el Ministerio Público, el uniformado, presuntamente, omitió sus deberes al no adelantar las actividades de actos urgentes: prevención, verificación, acordonamiento del lugar de los hechos, protección del material probatorio, y evidencia física en ese hotel”, dice la Procuraduría en un comunicado.

Por esta razón, según calificó la Procuraduría, el uniformado habría incurrido en una “falta gravísima, bajo la forma de culpabilidad dolosa, en concurso heterogéneo”.

Igualmente y también de acuerdo con este organismo, el comandante del CAI El Poblado, Andrés Felipe Montenegro Moreno, aparentemente no habría verificado la ejecución de las actividades de aseguramiento del lugar, protección del material probatorio y evidencia física que debían haberse efectuado por parte de la fuerza pública. Y por ello habría incurrido en una “falta grave bajo la forma de culpabilidad grave culposa”.

Luego del caso mencionado, las autoridades de Medellín emprendieron un seguimiento estricto de los casos de abuso contra menores de edad y su instrumentalización en redes de abuso para fines de explotación sexual, cuyos clientes eran sobre todo extranjeros. Ello dio como resultado varias capturas posteriores.

Igualmente, la Alcaldía ha implementado una campaña de concientización para evitar este tipo de situaciones, con la colaboración de agencias internacionales de investigación y los empresarios que dirigen aplicaciones tecnológicas que ofrecen hospedaje de corta estancia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo