Seis monjas murieron de COVID-19 en convento donde ya estaban vacunando, en Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-22 16:45:53

Ocurrió en la congregación Teresita del Niño (Medellín), donde otras 38 religiosas fueron puestas en cuarentena luego de dar positivo en la prueba de COVID-19.

Además de las monjas contagiadas, otros 6 trabajadores del lugar dieron positivo para coronavirus. El convento está ubicado en el barrio Laureles del occidente de la capital antioqueña, detalló Blu Radio. 

En el lugar ya estaba adelantándose la vacunación contra COVID-19 para las personas mayores de 70 años. De hecho, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, indicó que el brote pudo ser peor de no ser porque algunas monjas ya habían recibido las dosis contra el COVID-19.

“Tuvimos un brote lamentablemente en un convento, pero de las que estaban vacunadas ninguna terminó, ni siquiera, en cuidados intensivos. Entonces, la vacuna sí funciona”, indicó Quintero, en palabras recopiladas por esa emisora. 

Asimismo, se informó que 11 monjas del convento debieron ser hospitalizadas preventivamente para evitar agravamientos en su salud, indicó Blu Radio. 

En ancianato de Antioquia también se dio un rebrote de contagios

Al menos 25 ancianos se contagiaron en su lugar de residencia, en Cañasgordas, Antioquia, donde ya se estaba adelantando la vacunación contra el COVID-19. Un hombre murió.

El adulto mayor que falleció no había podido ser vacunado, ya que padecía de una hernia que obligó a posponer su inoculación. Los hechos se dieron en un ancianato de Cañasgordas, Antioquia, detalló Blu Radio. 

Los adultos mayores, y algunos empleados, que se contagiaron de COVID-19 se habrían expuesto al virus algunos días antes de que los mayores de 80 años recibieran la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, añadió ese medio.

Por su parte, el secretario de Salud de ese municipio agregó que el adulto mayor fallecido, de 85 años, tenía enfermedades de base que se agravaron por el virus.

De igual forma, el personero de Cañasgordas, Weimar Castaño, habló sobre la situación y explicó lo ocurrido. 

“A ellos los vacunaron hace ocho días, pero la vacuna genera la inmunidad, tengo entendido, dos meses después”, indicó el funcionario, en palabras recopiladas por esa cadena radial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo