Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde el pasado viernes 19 de abril, en Bogotá y gran parte de Colombia se registraron algunos aguaceros, lo que ha ilusionado con el nivel de los embalses.
Por fin parece que en Colombia se abrieron los cielos y el agua comenzó a llegar a diferentes ciudades del país, aunque todavía el nivel de los embalses preocupa, pese a que se ha dado un leve mejoramiento. Las autoridades siguen a la espera de que en Colombia llueva aún más y se pueda mejorar la situación, como para pensar en una medida de flexibilización del racionamiento de agua que ya se decretó en Bogotá.
(Vea también: Cuánto tiene que llover en Colombia para que los embalses se recuperen)
Esto ha sido posible no solo con las lluvias, también con el aporte de todos de ahorrar agua y luz, dos servicios que están en riesgo por la fuerte sequía que hubo; sin embargo, el ministro de Minas, Andrés Camacho, dio un parte de tranquilidad, aunque invitó a todos a hacer un esfuerzo más.
“De continuar con estos pronósticos, con un comportamiento ciudadano que resaltamos, y sin bajar la guardia, con la participación de las agremiaciones, de la industria y por supuesto con el trabajo que estamos haciendo con alcaldes y gobernadores vamos a superar esta fase final del fenómeno de El Niño. Entre todas y todas vamos a poder superarlo”, dijo en El Tiempo.
En medio de este panorama, por estos días los colombianos están muy atentos al pronóstico del clima. De acuerdo con el Ideam, esta semana habrá lluvias importantes para los días 22,23 y 24 de abril, que estarán concentradas en la región Orinoquía y Amazonía. En el Caribe habrá agua en la zona sur.
Por su parte, el famoso meteorólogo Max Henríquez, que le ha atinado a la mayoría de los pronósticos, también se pronunció sobre lo que pasará esta semana en Colombia y Bogotá con las lluvias: “En todo el país”, dijo el experto mostrando una imagen de cómo estarán las precipitaciones. En la publicación se ve que en gran parte de Colombia va a caer agua.
Al respecto, la ministra de Ambiente, Susana Mohamad, hizo un llamado a la calma y a estar muy atentos a los cambios en los pronósticos de los próximos días, pues la situación de lluvias ya podría convertirse también en un problema.
“Esto tendrá que ser actualizado el próximo lunes, cuando tengamos una mejor resolución para el próximo mes. También hay que decir que como han llegado estas lluvias se han disparado las alertas por deslizamientos de tierra. Hacemos un llamado a alcaldes, gobernadores y sector de infraestructura vial a estar muy alertas”, dijo en el citado diario.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo