Mundo
Pillan dura contradicción sobre muerte de colombiana en Egipto: "Nos quieren hacer algo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo dice el ente investigador en la demanda de extinción de dominio que radicó contra las propiedades del estilista asesinado.
La revista Cambio publicó este viernes detalles inéditos de la demanda de extinción de dominio que la Fiscalía radicó contra las propiedades de Mauricio Leal, luego de que estableciera que el estilista asesinado lavó dinero del narcotráfico y procedente de corrupción, al mismo tiempo que se enriqueció por diferentes actividades ilícitas.
El ente investigador indicó en el documento que Leal creó en el 2002 una empresa junto a la familia Rodríguez Orejuela, pero que sus nexos con personas ligadas al narcotráfico no solo se remontan a hace 20 años, pues entre 2015 y 2021 el famoso peluquero habría lavado dineros a través de su peluquería.
La Fiscalía indicó que instauró la figura de extinción del dominio contra las propiedades de Leal por considerar que estas se adquirieron producto de actividades ilícitas, porque su adquisición no está debidamente justificada, porque la peluquería de Leal se prestaba circular dinero de dudosa procedencia y porque a través de ese negocio se les dio apariencia de legalidad a dineros ilícitos.
De igual manera, la Fiscalía indicó que, entre el 2015 y el 2015, Leal aumentó su patrimonio en un 863 %, una cifra que a las claras es escandalosa. La entidad detalló que ese incremento en la riqueza del estilista se dio producto del ingreso de dineros provenientes de entramados de corrupción y de relaciones con personas que tenían alguna relación con el narcotráfico.
Las propiedades de Leal que fueron incluidas por la Fiscalía en la demanda de extinción de dominio están avaluadas en alrededor de 2.300 millones de pesos y son las siguientes: su casa en La Calera, un lote en ese municipio, una camioneta Mercedes-Benz, una moto AFT y sus dos sociedades: Mauricio Leal Peluquería y Mauricio Leal Music.
Esta demanda de extinción de dominio contra las propiedades de Leal no es menor, pues la Fiscalía pretende que estas pases al Estado, por considerar que fueron adquiridas con dineros ilícitos.
De esta manera, se afectaría la herencia a la que aplicarían varios integrantes de la familia del estilista asesinado.
Esta semana se volvió a hablar del caso Leal, luego de que trascendiera una nota que habría escrito Jhonier Leal junto a los cuerpos de su hermano Mauricio y su mamá, Marleny Hernández.
Pillan dura contradicción sobre muerte de colombiana en Egipto: "Nos quieren hacer algo”
Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos
Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España: sacaron duros comunicados
Se conoce identidad de mujer asesinada en El Poblado: era suegra de Pipe Calderón
"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Sigue leyendo