Tecnología
Apple dará plata a los que hayan tenido iPhone en los últimos años: ¿cómo se reclama?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los alumnos de la Universidad Nacional de Colombia argumentan que la crisis por la pandemia del coronavirus afectó su economía y la de sus familias.
Con un plantón pacífico, varios miembros de la comunidad educativa exigen que se aplique la matrícula cero en todas las sedes del país, pues no tienen dinero para cubrir los gastos.
Mateo Vargas, estudiante de Arquitectura de la sede Manizales, llegó a Bogotá para encadenarse en la sede principal y exigir una matrícula gratuita debido a la precaria situación económica por cuenta del coronavirus, contó Noticias Caracol.
La problemática no se reduce al costo de la matrícula, pues otros estudiantes que se sumaron a la protesta en la portería de la Nacional destacan que se han visto en problemas para asumir sus demás gastos académicos y personales.
De hecho, María Alejandra Baquero, también estudiante de Arquitectura, pero en Bogotá, destacó en el informativo las serias dificultades por la falta de conectividad para poder estudiar virtualmente, acogiendo las medidas de distanciamiento.
“No todos tienen conectividad. No todos pueden acceder a sus clases virtuales y [el tema económico] es sumamente complejo.
Todos dicen que se quedarán atados a la puerta del campus hasta que las directivas del centro educativo o el Gobierno Nacional les ofrezca una solución para poder estudiar el segundo semestre de 2020.
Si bien la educación es un derecho y varias universidades ya han dado el paso hacia garantizar la educación gratuita el próximo semestre, la Nacional —citada por el informativo— explicó que, por el momento, no se puede garantizar la matrícula cero para todos los estudiantes
En un comunicado, la rectoría dijo que “los estudiantes con PBM (Puntaje Básico de Matrícula) menor o igual a 11 puntos de 100, seguirán pagando, como lo han venido haciendo, un valor de cero pesos por los derechos de matrícula, a lo largo de todo su proceso de formación”.
Agregó que usará los recursos del Fondo Solidario para la Educación del Gobierno (97.500 millones de pesos) para auxiliar los derechos de matrícula,“solo para aquellos estudiantes de estratos socioeconómicos 1 y 2 que no cuenten con otros apoyos provenientes de recursos públicos como Jóvenes en Acción, Ser Pilo Paga y Generación-E, entre otros”.
Pero el resto de los alumnos deberá pagar completo el valor de la matrícula a pesar de todos los inconvenientes que han surgido por la pandemia de COVID-19.
Aún así, la institución dice que los recursos asignados son “insuficientes para las necesidades del momento” y asegura que está haciendo “esfuerzos para conseguir recursos adicionales para ampliar el número de estudiantes beneficiarios de estos y otros auxilios”.
Este es el comunicado de la Universidad:
Apple dará plata a los que hayan tenido iPhone en los últimos años: ¿cómo se reclama?
Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado
“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas
Murió recordado periodista en Colombia, dueño de emisora con más de 60 años de existencia
Miloto, resultados de lunes 12 de mayo 2025, números ganadores de último sorteo, 326
Iván Mejía reapareció con buen semblante y dio caliente opinión del 'Tino': "El pip..."
Petro niega corrupción en trámite de reforma pensional, pero sacan a la luz posible jugada
Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio
Sigue leyendo