Oposición define puntos de concentración para marcha contra Petro este 16 de agosto

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La jornada de protestas fue convocada en las principales capitales de Colombia para este miércoles y ya se anunciaron los recorridos en algunas ciudades.

Los opositores y críticos del gobierno del presidente Gustavo Petro se alistan para una nueva jornada de movilización social en las principales ciudades del país. La convocatoria a marchar se hizo para rechazar el aparente ingreso de dineros ilegales a la campaña presidencial del Pacto Histórico.

La autodenominada “Marcha de la Mayoría” está convocada para este 16 de agosto y en Bogotá saldrán a protestar desde las 9:00 de la mañana en el Parque Nacional.

(Vea también: Gobierno y oposición miden fuerzas en las calles tras escándalo de dineros fantasmas)

“Quiero que salgamos a marchar, a defender a la fuerza pública y a exigirle a este gobierno una respuesta contundente contra la criminalidad. Esta es nuestra oportunidad para seguir defendiendo la democracia, la independencia de poderes y las instituciones. Necesitamos movilizarnos para manifestar que se haga justicia en el escándalo que involucra a Nicolás Petro y al presidente”, señaló el senador Miguel Uribe, uno de los convocantes a marchar.

El punto de encuentro en Medellín será en la avenida La Playa con la Oriental y empezarán a agruparse desde las 10:00 de la mañana.

Los manifestantes –que sumarán a sus voces de protestas el reciente escándalo que involucra el supuesto ingreso de dineros de un narcotraficante de Casanare a la campaña de Petro Presidente– llevan la consigna en la que piden el juicio o la renuncia del mandatario Petro.

La manifestación ciudadana está convocada en 13 ciudades del país. En algunos lugares habrá marcha y en otros se tienen programados plantones pacíficos.

(Lea también: Empresarios aseguran que Gobierno no los escucha para hacer cambios en reformas sociales)

La última vez que los opositores convocaron marchas fue el pasado 20 de junio. Entonces el rechazo era contra las reformas sociales que el gobierno intentaba tramitar en el Congreso.

“Nuestro mayor deber es cuidarlas, que no pase nada con ningún manifestante”, ha sido la constante de Gustavo Petro frente a las manifestaciones que se realizan en su contra.

Otros puntos de concentración

  • Cali: desde el Parque de las Banderas, hasta la Plaza Alfredo Varela, diez de la mañana.
  • Bucaramanga: desde la carrera 27 con 58, hasta la Plaza Cívica Luis Carlos Galán.
  • Ibagué: desde la 37 con quinta, hasta el búnker de la Fiscalía.
  • Pereira: desde el Parque El Lago hasta la Plaza de Bolívar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo