Inicia la Macrorrueda 100: una apuesta para impulsar las exportaciones de los territorios

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-04-25 08:37:00

Llega el momento más importante del país en materia de comercio internacional. Por primera vez, exportadores de 30 de los 32 departamentos estarán presentes.

Ya inició la edición número 100 de las macrorruedas de negocios, un evento organizado por ProColombia y dirigido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esta es una ocasión que no solo representa una oportunidad de negocio para las mipymes colombianas, que tendrán el momento perfecto para interactuar con compradores de todo el mundo, sino que también simboliza un momento crucial en la promoción del comercio internacional del país.

La Macrorrueda 100 tiene lugar en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, del 22 al 26 de abril de 2024, retornando al sitio de su primera edición en 1997. Este evento conmemorativo se considera como el más importante de Colombia en el ámbito del comercio internacional.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo Germán Umaña Mendoza, resaltó la relevancia de este evento dentro de las estrategias gubernamentales para poner en alto el nombre del país en materia de bienes y servicios de valor agregado:

“En el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego formulamos las políticas de comercio exterior y de reindustrialización que nos permitirán ampliar la oferta exportable, atraer inversión y mejorar nuestros procesos productivos y la capacidad humana. Con una base empresarial más sofisticada, productiva y sostenible, lograremos reducir la pobreza, la inequidad, la exclusión, y garantizar la justicia económica en todos los territorios, objetivos del Gobierno del Cambio”.

Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, expresó que la Macrorrueda 100 no sólo celebra una cifra importante, sino que también refleja el desarrollo continuo de Colombia y su empresariado, evidenciando el potencial y la colaboración que podrían dirigir al país hacia un futuro más próspero y equitativo.

En esta centésima edición, se espera la participación de 1,797 exportadores colombianos y 943 compradores internacionales provenientes de 55 países, quienes tendrán alrededor de 13,061 citas de negocios. La Macrorrueda 100 será un evento inclusivo y sostenible que refleja la diversidad y riqueza de las regiones colombianas y contará con la participación de exportadores de 30 de los 32 departamentos del país, un dato digno de destacar.

Los cinco principales países de origen de los compradores son Estados Unidos, Ecuador, Perú, República Dominicana y México, lo que demuestra el interés global en los productos y servicios colombianos. Además, el evento contará con una participación presencial del 81% de los compradores, mientras que el 19% restante se unirá virtualmente, garantizando una amplia cobertura internacional.

¿Qué otras actividades tendrá la Macrorrueda 100?

Como complemento a las negociaciones comerciales, se realizarán diversas actividades adicionales, como la primera Rueda de Inversión para fomentar la inversión extranjera directa, y el Bloque de Soluciones, que abordará temas clave relacionados con el comercio exterior y su logística. También habrá una agenda académica y visitas de campo que permitirán a los compradores internacionales conocer directamente el gran potencial de la industria de nuestro país.

Finalmente, se destacarán elementos de la cultura y biodiversidad colombiana a través de experiencias de realidad aumentada, sumergiendo a los asistentes en “El País de la Belleza”, demostrando la riqueza natural del Colombia en un formato interactivo y moderno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo