A propósito de austeridad papal ¿En qué carro anda el cardenal Rubén Salazar?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La pregunta la sugiere el columnista Ramiro Bejarano luego de destacar los carros discretos en los que se movilizó el papa en Colombia.

Conveniente y oportuno el llamado papal a los obispos para que tengan claro que no son políticos, ni técnicos, sino pastores. Y después de la sobriedad de Francisco al movilizarse en carros discretos ¿qué irá hacer el cardenal Rubén Salazar?”, cuestiona el exdirector del DAS en El Espectador.

Lo cierto es que el cardenal Salazar se moviliza en los vehículos que la curia de Bogotá ha destinado para ese servicio y que si bien no son ostentosos, deben cumplir con medidas de seguridad.

Desde que Jorge Mario Bergoglio asumió su pontificado le declaró la guerra a los lujos y la ostentación que prevalecían en el Vaticano.

Ordenó, por ejemplo, que tanto obispos como curas no usasen más crucifijos de oro y las sustituyeran por “sobrias cruces de plata o metálicas” y luego puso límites a los autos de lujo, reseñó El País de España basado en un cable de la agencia EFE.

A mí me hace mal, cuando veo un cura o una monja con un auto último modelo: ¡no se puede!“, exclamó el papa Francisco quien ha sostenido que desea una “Iglesia pobre para los pobres”, señaló el mismo medio.

El artículo continúa abajo

Antes de que el papa se pronunciase al respecto, era común ver a altos prelados de la Iglesia en Mercedes-Benz negros o camionetas 4×4, destacó el diario La Nación de Argentina.

En sus recorridos cercanos a la Santa Sede, el obispo de Roma emplea un sencillo Ford Focus pero también se ha servido de otros modelos de vehículos modestos como los Fiat Panda y Campagnola o el papamóvil sin blindaje que tiene a su servicio.

En Colombia ha empleado vehículos de gama media proporcionados por Chevrolet.

El periódico argentino destacó el caso del sacerdote colombiano Hernando Fajid Álvarez Yacub que montaba un lujoso Mercedes-Benz E 200, valorado en 63.000 dólares, para recorrer Santa Marta mientras usaba un celular de 760 dólares capaz de quitar la señal a 50 metros a la redonda a otros usuarios de dispositivos móviles.

Álvarez Yacub tenía a su cargo la administración del cementerio de la ciudad y aseguró que el carro fue una donación, que estaba dispuesto a venderlo para volver a montarse en un mototaxi, aunque aclaró que la solución a la pobreza no era responsabilidad de la Iglesia, sino del Estado, informó El Heraldo de Barranquilla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo