Luis Carlos Reyes no será candidato presidencial para el 2026: ¿por qué se le dañó plan?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2025-03-11 06:57:18

El exministro y director de la Dian era uno de los que estaba en el sonajero político de cara a las próximas elecciones, aunque no tenga ningún partido.

Aunque falta más de un año para las elecciones presidenciales del 2026, poco a poco se van destapando las cartas. Con la salida de Luis Carlos Reyes del Ministerio de Comercio Exterior y la popularidad con la que contó en su etapa como director de la Dian (donde se ganó el apodo de ‘Mr. Taxes’), se estaba especulando que él podría ser uno de los precandidatos presidenciales, aunque no tenga un partido político claro.

(Vea también: Lista de políticos metidos en escándalo de la Dian que reveló Reyes; hay nombres duros)

Pues Julio Sánchez Cristo reveló que Reyes no podrá ser candidato presidencial porque “está inhabiltado”. Si bien no da a conocer cuáles son las razones que provocan esa inhabilidad, esta, según la versión del periodista, le dañaría el plan.

‘Mr Taxes’ no ha mencionado nada al respecto y tampoco ha expresado abiertamente su interés de llegar a la Casa de Nariño (aunque tampoco la ha negado cuando se lo han preguntado). Lo que sí es claro es que también su ‘pelea’ con Armando Benedetti hace pensar que hay un interés por ganar visibilidad nacional.

En los últimos días, Luis Carlos Reyes ha publicado chats y ha revelado que en supuestas conversaciones privadas, el ahora ministro del Interior le recomendó que algunas personas cercanas a él llegaran a cargos importantes dentro de la Dian, especialmente para las Aduanas de Cartagena y Barranquilla. Todo esto se da en el marco de revelaciones que intentaron vincular al ya conocido capo del contrabando ‘Papa Pitufo’ con la campaña del presidente Gustavo Petro.

Aunque Reyes ya salió del Gobierno, muchos petristas han señalado que a él (junto con otros funcionarios) era que se refería el presidente en el consejo de ministros y en muchos otros espacios cuando hablaba de personas que tenían su agenda propia, culpándolos de no llevar a cabo el plan que él había planteado para el país.

Candidatos presidenciales para las elecciones 2026

En la actualidad, hay candidatos y precandidatos presidenciales. Por ejemplo, desde el Centro Democrático o cercanos al uribismo, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay, todos ellos aún en una etapa de precandidatura. Sin embargo, aunque ha querido desligarse de ese sector, pareciera que la mujer que se lleva el respaldo del expresidente Álvaro Uribe es Vicky Dávila, que seguramente se lanzará por un partido independiente.

Otra que también parece estar lista para dar la pelea como candidata es Claudia López, aunque todo parece indicar que no lo hará por el Partido Alianza Verde, sino por otro. De hecho, ya anda mostrándose por todo el país.

El que diga Petro, no está tan claro. Gustavo Bolívar ha sonado fuertemente para ser el candidato de la izquierda, pero también se ha mencionado que Susana Muhamad, Camilo Romero y otros miembros del Gobierno podrían pelearle el puesto.

(Vea también: “Malagradecida, deje el show”: Vicky Dávila y Claudia López se sacan chispas en redes)

De Roy Barreras, Juan Fernando Cristo o Germán Vargas Lleras, todos políticos de vieja data en Colombia, también se han especulado como opciones de sus respectivos partidos para ser candidatos a la presidencia, pero, hasta el momento, ninguno lo ha hecho.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo