Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luis Carlos Reyes explicó que su iniciativa va en la misma dirección del Gobierno Nacional con la nueva política antidrogas.
Bastante controversia ha causado la propuesta del director de la Dian, Luis Carlos Reyes, de legalizar y agravar la cocaína como parte de la nueva política de la lucha antidrogas que quiere impulsar el Gobierno de Gustavo Petro.
A través de Twitter, Reyes escribió: “Hay que legalizar (y gravar) la cocaína. Hay que penalizar a los evasores VIP, que año a año le cuestan al Estado entre 40 y 80 billones de pesos, que deberían irse a educación, salud, infraestructura y bienes públicos. Como están las cosas, en Colombia no habríamos cogido a Al Capone ni por traqueto ni por evasor”.
(Lea también: Hombre acusado de matar a joven en Transmilenio fue militar; lo vendieron cercanos a él)
Así la situación, Luis Carlos Reyes habló con W Radio para explicar la iniciativa. Allí, el director de la Dian dijo que este trabajo debe ser en conjunto con otras naciones y que está ligado con impuestos a consumidores.
“Como lo ha planteado el presidente Petro, es hora de que el mundo se dé cuenta que la guerra contra la drogas es un fracaso absoluto. Es importante que empecemos a pensar cuáles van a ser la consecuencias de este cambio. Una de ellas es que, en esta reglamentación, tendría que haber un impuesto al consumo de estas sustancias“, dijo.
De hecho, Reyes hizo énfasis en que estos impuestos serían saludables como los que actualmente hay con el alcohol y el tabaco, y como el que se espera aprobar para los alimentos “chatarra”.
Finalmente, el director de impuestos y aduanas reiteró que su propuesta deberá tener en cuenta las políticas internacionales, ya que es el narcotráfico y la salud de los consumidores es un problema que no solo involucra a Colombia, sino a muchas naciones.
“Es una propuesta al más alto nivel de política internacional, porque Colombia no puede tomar medias unilaterales. Esto no es un problema solo de Colombia, sino de salud de los consumidores en todos los países”.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Sigue leyendo