Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Iván Duque sancionó la prórroga de la Ley de víctimas y Restitución de Tierras, cuya extensión había sido aprobada por el Congreso el año pasado.
La ley está vigente desde el 2011 y permite indemnizar a los civiles afectados por la confrontación armada en el país y la devolución de terrenos usurpados a los campesinos.
La prórroga había sido aprobada por el Congreso de la República el pasado 11 de diciembre y con ella la ley estará vigente hasta el 10 de junio de 2031, detalló la Presidencia.
“La nueva Ley, que ahora será reconocida como 2078 del 8 de enero de 2021, modifica la Ley 1448 de 2011 ‘por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones'”, agregó la información.
En ese sentido, la nueva norma determinó que “el Gobierno nacional presentará un informe anual al Congreso de la República detallado sobre el desarrollo e implementación de la presente ley, así como el objeto cumplido de las facultades implementadas”.
Igualmente, el Congreso deberá pronunciarse sobre la ejecución y cumplimiento de esta norma un año antes de que se venza, agregó la información.
Con la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras se pretende reparar las pérdidas materiales y morales de los afectados por el conflicto armado en Colombia, que se estima son más de 8,7 millones de personas.
La iniciativa fue firmada en junio de 2011 por el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en una ceremonia en el Palacio de Nariño, sede del Ejecutivo, y que tuvo como testigo de honor al entonces secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
En diciembre de 2019, la Corte Constitucional amplió la vigencia de la Ley, que culminaba en junio de ese año, al estudiar una demanda presentada por los exministros Juan Fernando Cristo y Guillermo Rivera, que aseguraban que la finalidad de la norma no estaba cumplida y que también afectaba la implementación del acuerdo de paz firmado con las Farc en noviembre de 2016.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo