Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
La iniciativa, que se llevará a cabo en el corregimiento Azúcar Buena-La Mesa, contempla la construcción de un complejo conformado por cinco plantas solares.
Las plantas serán “instaladas sucesivamente hasta sumar 100 megavatios en corriente alterna total, con una producción estimada de 41.667 megavatio-hora/año durante 30 años de operación”, indicó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en un comunicado.
Este desarrollo, que será el más grande del país, tendrá un área de más de 156 hectáreas y busca promover el uso de las energías limpias bajo el principio de sostenibilidad.
Con ello, aclaró la ANLA, se busca “elevar a por lo menos el 10 % la participación de energías renovables no convencionales sobre el total de la generación eléctrica”.
El proyecto fotovoltaico del Cesar, que se constituye en la primera licencia ambiental para la generación de energía fotovoltaica entregada por la ANLA, marcará la ruta de emprendimientos de gran envergadura en la materia.
Dada la ubicación del complejo, para su puesta en marcha fue necesaria una consulta previa con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (Arhuaco, Kankuamo, Kogui y Wiwa), cuya protocolización de acuerdos fue suministrada a la ANLA y se integró al Plan de Manejo Ambiental (PMA).
A finales del año pasado, la ANLA aprobó la licencia ambiental para la propuesta ‘Generación de energía eólica alpha’, situada en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela, y que tiene una capacidad de generación de entre 200 y 250 megavatios.
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo