En medio de desierto en La Guajira, hallaron caleta con 2 toneladas de cocaína y fusiles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioComo resultado de un trabajo conjunto entre el FBI y la Dijín se logró encontrar una caleta perteneciente a narcotraficantes.
Una caleta con cerca de dos toneladas de cocaína y fusiles fue encontrada en la mitad del desierto de La Guajira. Según la Policía, un informante desde Miami le reveló al FBI quién es el narco invisible dueño de esta caleta y que además lidera la poderosa organización que actúa con cómplices venezolanos.
En una caleta de casi diez metros de profundidad y en la mitad del desierto, aseguran los investigadores, se encontraron las casi dos toneladas de cocaína. La ubicación de la droga y la identificación de la red de narcos dueños de la cocaína fue entregada por un informante al FBI en Estados Unidos.
(Vea también: Cayó banda que drogaba niños en Neiva para usarlos en su temerario actuar criminal)
“Esta persona acopia la sustancia estupefaciente en el sector del Catatumbo, donde paga un impuesto a organizaciones criminales en este sector y posteriormente es subida hacia la alta Guajira, donde es acopiada en este sector”, señaló un investigador de la Dijín.
En La Guajira, donde hubo protestas por tarifa de luz, asegura el investigador, la banda de narcos pagaba un impuesto a la organización del ‘Clan del Golfo’ y los ‘Pachenca’, delincuentes que se dividieron La Guajira para que les permitieran tener las caletas ocultas en esta parte del desierto.
La movilización de la cocaína se realizaba en “vehículos tipo camioneta o vehículos acondicionados para el transporte de la misma”, afirmó el investigador.
A menos de 1.000 metros de la caleta, los policías encontraron un arsenal de guerra utilizado por los narcos para custodiar las caletas que dejaron abandonada tras la presencia de la fuerza pública.
Fueron incautados “siete fusiles, siete pistolas, 15 radios de comunicación y diferente material de intendencia. Al parecer, la ruta utilizada para la salida del alcaloide sería Venezuela, algunos países isleños como Puerto Rico y República Dominicana”, puntualizó el coronel Edwin Masleider Urrego, director de la Dijín.
(Lea también: España dejó en libertad provisional a alias Pitufo y Petro calificó hecho como “lamentable”)
Tras este encuentro, el FBI de los Estados Unidos y la Dijín de Colombia se encuentran realizando los análisis pertinentes para poder identificar al llamado narco invisible que está detrás de esta caleta y de la organización de aproximadamente 20 narcotraficantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo