Hallan el cuerpo del soldado Julio César Vásquez; había sido secuestrado en Jamundí
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ejército Nacional reportó la situación, luego de un operativo adelantado en la zona rural del mencionado municipio.
El Ejército Nacional confirmó este martes 15 de abril la trágica noticia del hallazgo del cuerpo sin vida del soldado profesional Julio César Vásquez, quien había sido secuestrado una semana antes en el corregimiento de Potrerito, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
(Vea también: Dan detalles de francotirador que asesinó a esmeraldero en Bogotá; creían que estaba muerto)
“Hoy, 15 de abril de 2025, fue hallado sin vida el cuerpo del soldado profesional Julio César Vásquez, en el corregimiento de Potrerito, Jamundí, Valle del Cauca. El hallazgo se produjo durante las labores de búsqueda desplegadas por tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y CTI de la Fiscalía General de la Nación”, expuso el Ejército Nacional.
Qué pasó con el soldado Julio César Vásquez
Las autoridades judiciales ya están al frente del caso y adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrió el asesinato del soldado.
Uno de los objetivos principales será identificar y capturar a los responsables de este crimen, que ha encendido las alarmas sobre el recrudecimiento de la violencia en algunas zonas del Valle del Cauca y Cauca, además que es una zona cercana a Santiago de Cali.
El Ejército también extendió un mensaje de solidaridad a la familia de Julio César Vásquez. Indicaron que un equipo interdisciplinario fue asignado para brindarles acompañamiento integral durante este proceso de duelo.
“La institución extiende un mensaje de solidaridad y sentidas condolencias a los familiares y seres queridos del soldado Julio César Vásquez. A través de un equipo interdisciplinario, se continuará brindando acompañamiento integral a sus familiares”, añadió la institución.
Medidas contra la violencia en el suroccidente colombiano
Por otra parte, se anunció que, luego de este hecho, se fortalecerán las operaciones militares en el suroccidente del país, una región donde persisten estructuras de grupos armados ilegales que se disputan corredores estratégicos y rutas de narcotráfico.
“El Ejército Nacional reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de los colombianos y continuará adelantando operaciones militares sostenidas contra los grupos armados organizados que persisten en afectar la tranquilidad del suroccidente del país”, expuso el Ejército Nacional.
Este nuevo episodio refleja el complejo panorama de seguridad que enfrentan las Fuerzas Militares en varias zonas del país, especialmente en territorios donde el control estatal aún es disputado por actores armados. La situación también reabre el debate sobre las garantías y riesgos que enfrentan los soldados profesionales en misiones de alto riesgo, y el deber del Estado de proteger su integridad.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo