Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
La Procuraduría abrió un juicio disciplinario por un presunto conflicto de intereses en la aprobación del Conpes que adjudicó los peajes y el tramo Ocaña-Gamarra de la Ruta del Sol II, y que hace parte de los contratos otorgados a la constructora brasileña.
El Ministerio Público adelanta una audiencia, sin la presencia de las exministras, en la que expuso los argumentos de su decisión debido a la aprobación del documento por parte de Álvarez Correa en su condición de ministra de Comercio, Industria y Turismo; y Parody, que en ese entonces estaba al frente de la cartera de Educación, señalaron varios medios.
Álvarez además es cuestionada por decisiones que tomó en ejercicio de su función como ministra de Transporte, pues no se declaró impedida para aprobar el Conpes que trazó un plan para restablecer la navegabilidad del río Magdalena y definió las acciones para fortalecer los servicios de transporte de cuatro puertos, indicó Noticias RCN.
En la diligencia, La Procuraduría indicó que las dos exfuncionarias “sabían que la aprobación de este documento beneficiaba directamente los negocios que tenía en la zona la familia de la exministra de Educación”, pero al no declararse impedidas pudieron incurrir en una falta disciplinaria, agregó RCN Radio.
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Sigue leyendo